26/11/2012.- Según la
investigación de Mercedes Pagnutti Bonoris integrante del equipo de trabajo
sobre género de la
Concejala Norma Lopez, del Concejo Municipal de la Ciudad de Rosario de enero
a octubre de este año los femicidios en la ciudad de Santa Fe ascienden a 20
mujeres asesinadas siendo la capital y Rosario los escenarios de mayor
violencia con 8 la primera y 6 en la segunda.
En tanto, los datos
nacionales según un informe de la
Casa del Encuentro revelado por la Multisectorial de
Mujeres de Santa Fe, aseguran que en el primer trimestre del año los femicidios
asienden a 119 mujeres.
Si bien, podríamos decir que
estamos antes un momento histórico, resultado de años de luchas de las organizaciones de mujeres y producto de la decisión
política, con la sanción en 2010 de la Ley 26.485 y la reciente aprobación de la la
norma que agrava la pena del homicidio de una mujer o persona trans cuando esté
motivado por su condición de género, etc… continuamos observando fallas hacia
el interior del estado para el abordaje
integral de esta temática:
no se cuenta con un
relevamiento oficial de las denuncias por maltrato que cotidianamente soportan
muchisimas mujeres, comisarías que continúan si tomar las denuncias, y cuando
lo hacen los otros dispositivos fracasan … ausencia de refugios, una justicia
que no atiende con la suficiente premura estos casos.
En una localidad encontramos
q una joven es arrastrada de los pelos
con el bb en brazos por su pareja
y la comisaría no intervino, en tanto en otra localidad una mujer permaneció
con su hijo toda una noche en la institución policial pues tenía miedo de
volver al hogar.
En este camino falta dimensionar
la cantidad de víctimas colaterales que tienen esos 119 femicidios a nivel
nacional siendo 161 víctimas y sobre todo la cantidad de mujeres que quedan
mutiladas psicológica y físicamente, y las otras tantas q ni siquiera llegan a
pedir ayuda.
Se hace necesario comprender
que la violencia de género nos atraviesa, por lo tanto la respuesta del estado
debe ser transversal.
Agenda: 19 de nov. San
Genaro
22 de nov. San Javier
23 de nov. Vera. –comienzo
de la campaña Vos tenés derecho.
24 de nov. Predio de ATE
25 de nov. Rincón.-
PRENSA INADI
SANTA FE
No hay comentarios:
Publicar un comentario