anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 27 de noviembre de 2012

ROSARIO: Cuatro de cada diez taxis y transportes escolares no pasaron el control técnico


Cuatro de cada diez taxis y transportes escolares sometidos a revisión técnica vehicular extraordinaria por la sospecha de irregularidades no aprobaron el chequeo. En la mayoría de los casos, por tratarse de fallas menores, podrán circular de manera condicional y se les asignó un plazo acotado para regularizar la situación.
La Capital | 
Cuatro de cada diez taxis y transportes escolares no pasaron el control técnico
A un porcentaje menor el municipio dispuso la caución provisoria de la chapa hasta que solucionen los problemas mecánicos. Además, la Intendencia extendió un mes la fecha límite para realizar el control, hasta el 17 de diciembre próximo.
La revisión a todo el transporte público de la ciudad fue dispuesta a fines de agosto pasado por la Intendencia "para despejar todo tipo de dudas" tras el revuelo generado por las denuncias del Sindicato de Peones de Taxis (SPT) y la cámara que agrupa a los transportistas escolares por el presunto cobro de coimas en el Centro de Inspección Técnica Automotor (Cita) municipal.
Según la denuncia vertida en los medios de comunicación, pero no ratificada en sede administrativa, taxistas y transportistas pagaban de soborno a los inspectores entre 30 y 50 pesos por coche para aprobar la revisión, aunque el vehículo estuviera en mal estado para poder seguir circulando.
"Estamos cansados de hacer denuncias de choferes que se vienen a quejar de que no tienen suspensión ni cubiertas. La Municipalidad debe controlar, pero hay titulares de licencias que pasan como si nada. Existe una corruptela que nadie puede ignorar y la Secretaría de Servicios Públicos lo sabe porque se lo dijimos reiteradamente", disparó meses atrás el titular del Sindicato de Peones, Horacio Boix.
El Ejecutivo salió al cruce de esa aseveración y el propio Sindicato de Trabajadores Municipales respaldó a los agentes que se desempeñan en el Cita y exigió a los denunciantes que aportaran pruebas.
Finalmente, y en algo más de dos meses, fueron revisadas unas 800 unidades que ya habían pasado al menos una vez por el Cita, esta vez auditadas por agentes de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). El 38 por ciento no aprobó el examen.
"En su gran mayoría fueron por cuestiones menores. Por eso se los dejó circular de manera condicional por un mes. A un pequeño grupo, relacionado con modelos más antiguos, se le detectó fallas mecánicas más severas y se dispuso la caución provisoria de la licencia hasta que solucionen el problema", detalló el subsecretario de Servicios Públicos municipal, Diego Leone.
El funcionario indicó que faltan inspeccionar unos 400 vehículos, razón por la cual días atrás el gobierno municipal resolvió prorrogar hasta el 17 de diciembre el plazo para cumplimentar la exigencia administrativa. A esos rodados, como ya hicieron la revisión anual obligatoria, no les cobraron la tasa municipal (80 pesos).
Leone aclaró que el porcentaje de bochazos "mantiene el promedio histórico registrado y no hubo grandes variaciones respecto de la media anual que tiene el sistema".
El agravante es que los que no aprobaron dentro del 38 por ciento rechazado fueron inspeccionados por segunda vez en el año y estaban advertidos de la mayor rigurosidad en los controles.
En total, más de 5 mil rodados pasan anualmente por el taller ubicado en Pellegrini y Ovidio Lagos: 3.600 taxis, 700 colectivos del transporte urbano, 385 remises, 266 combis escolares y 84 unidades de transporte especial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario