anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

jueves, 8 de noviembre de 2012

Coronda se prepara para celebrar este fin de semana la 54ª Fiesta Nacional de la Frutilla


Se realizará en la ciudad de Coronda del 9 al 11 de noviembre y contará con concursos, demostraciones, y la presentación de artistas locales y nacionales. El lanzamiento de la tradicional fiesta corondina se realizó este miércoles en la peatonal santafesina.

Coronda se prepara para celebrar este fin de semana la 54ª Fiesta Nacional de la Frutilla

 El próximo fin de semana se realizará en la vecina ciudad de Coronda la 54ª Fiesta Nacional de la Frutilla, que fue presentada esta tarde en la peatonal santafesina.
Con la presencia del intendente corondino Cristian Bortolotto, quien estuvo acompañado por la subsecretaria de Turismo del Gobierno de la ciudad Claudia Neil, se dio a conocer esta tarde la tradicional fiesta, y quienes paseaban por la peatonal pudieron degustar frutillas de excelente calidad invitados por la Reina Nacional de la Frutilla, Pilmaiquén Valenti.
“La capital de la provincia no puede estar ausente en esta presentación de la fiesta; nos habíamos fijado este objetivo porque consideramos que la ciudad capital debía conocerla”, dijo el intendente Bortolotto en la presentación. “Y creemos que esta es la mejor forma, acercarnos a la gente, hacerle probar nuestro fruto y mostrarle lo que tenemos para brindar este fin de semana que genera mucho trabajo en nuestra localidad y una ansiedad de que el tiempo nos acompañe para llevar adelante esta fiesta que es tan importante para nosotros”, continuó.
Bortolotto también explicó que la Fiesta Nacional de la Frutilla fue creada por un decreto nacional, y permite dar a conocer también “otras actividades, sobre todo en la época de verano que tenemos zonas de quintas preparadas para recibir al turismo”.
Por su parte, la subsecretaria de Turismo de la ciudad de Santa Fe, Claudia Neil, remarcó la importancia de la cooperación para el desarrollo del turismo regional: “Estar asociados con nuestros vecinos es muy importante; sabemos que los visitantes siempre buscan opciones y la posibilidad de poder mostrar una ciudad como Coronda, con una actividad productiva tan importante para nosotros como capital de provincia es absolutamente fundamental”.
En este punto, Neil indicó que la capital provincial “es un nodo de distribución de turismo muy importante así que desde aquí estamos brindando todo el apoyo y la información que podamos para que todo el público de la región pueda disfrutar de esta fiesta y nosotros dispuestos para colaborar en todo lo que haga falta”.

Sobre la fiesta

La fiesta se realizará en la ciudad de Coronda del 9 al 11 de noviembre y contará con concursos, demostraciones, y la presentación de artistas locales y nacionales.
El evento comienza el viernes a las 19.30 con la apertura de la carpa de la producción, donde se podrá ver y recorrer una muestra relacionada a la producción de frutilla. Alrededor de la plaza también habrá grupos de artesanos y juegos infantiles. A las 20 se realizará un concurso vinculado al proceso de preparación de la frutilla para el consumo y luego actuarán grupos musicales.
En tanto el sábado 10 las actividades comenzarán a las 19 con el desfile de reinas, a las 20 tendrá lugar el acto central con la presentación de reinas y la elección de la soberana de este año, con la actuación de academias de la ciudad de Coronda y el cierre del Bahiano.
Finalmente, el domingo a partir de las 18.30 se presentarán grupos musicales de la zona.

No hay comentarios:

Publicar un comentario