El Gobierno Provincial confirmó que todas las jurisdicciones acompañarán la propuesta del Ministerio de Educación nacional. “Se pretende garantizar los 190 días de clase”, dijo el Ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni.
La Capital |
El Ministerio de Educación de la Nación acordó con las distintas jurisdicciones provinciales que el ciclo lectivo de 2013 comience el 25 de febrero para poder contar con 190 días de clases. “De esta manera, se pretende renovar el objetivo de garantizar los 190 días de clase, establecidos por la Resolución Nº 165/2011 del Consejo Federal de Educación”, dijo el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni.
Fuentes de la cartera educativa santafesina confirmaron que el todas las provincias acordaron la fecha propuesta por el Ministerio nacional, que encabeza Alberto Sileoni. El propio funcionario destacó que "con el esfuerzo de las provincias, de la Nación y de las organizaciones gremiales hace ya varios años que venimos cumpliendo el objetivo de los 180 días de clases, fijados por la Ley Nº 25.864, promulgada en enero de 2004“. En este sentido, recordó que 2011 fue el año de mayor cantidad de días de clases de la década y “el ciclo lectivo 2012 será aún mejor”.
“Por eso -y para avanzar en estos logros- nos parece importante que en 2013, los últimos días de la semana de febrero estén dedicados a las clases", afirmó. El ministro consideró que "después de haber convertido un sistema educativo que era un archipiélago en un sistema educativo nacional, de haber avanzado en todas las provincias en materia de inversión y en otras políticas públicas generales y específicas del sector, los 190 días de clases tienen que ser un piso mínimo que se pueda cumplir en todo el país".
"Este es el compromiso que planteamos desde el poder Ejecutivo nacional en 2011 y fue aprobado por el Consejo Federal de Educación. Y este año volvemos a convocar a las provincias a renovar esa meta de los 190 días y proponemos que el comienzo del ciclo lectivo 2013 sea el 25 de febrero en todo el país", agregó.
Sileoni indicó además que "con el sector del Turismo tenemos coincidencias; porque la Educación, al igual que la actividad turística, persigue el objetivo de construir nuestra identidad, sin dejar de lado ni el respeto por los propios valores ni la participación activa en el mundo“.
“Por eso -agregó- sabemos que es posible acordar acciones para que los intereses turísticos no vayan en contra de los intereses del sistema educativo, y de la necesidad de tener cada vez más días de clase". El ciclo lectivo de este año comenzó en casi todo el país el 28 de febrero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario