anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 16 de octubre de 2012

SANTA FE: Reglamentarían la prohibición de escuchar música sin auriculares en colectivos


El Concejo aprobaría esta semana una iniciativa del edil Tomás Norman (PRO) que dispone la publicidad de la prohibición de escuchar música en colectivos sin auriculares y establece un mecanismo de procedimiento para evitar la generación de este tipo de ruidos molestos.


Reglamentarían la prohibición de escuchar música sin auriculares en colectivos
El Concejo aprobaría esta semana una iniciativa del edil Tomás Norman (PRO) que dispone la publicidad de la prohibición de escuchar música en colectivos sin auriculares y establece un mecanismo de procedimiento para evitar la generación de este tipo de ruidos molestos.


Consultado acerca del proyecto, Norman explicó que “por un lado, se pide a las empresas prestatarias del servicio de colectivos que, en un plazo no mayor a 30 días, coloquen carteles dentro de sus unidades donde se informe a los pasajeros que pueden ser sancionados por viajar escuchando música sin auriculares, porque la mayoría de los usuarios no sabe que está prohibido. En segundo lugar, se pone a disposición del chofer el auxilio de la fuerza pública o de los inspectores de tránsito, para los casos pasajeros incumplan con la prohibición”.


“El derecho de las personas de viajar tranquila y cómodamente en el transporte público de pasajeros no es menor. El momento del viaje es, para muchos, la única oportunidad del día para tomar un descanso antes o después del trabajo o para estudiar antes de una clase o un examen. Cuando otros pasajeros escuchan música sin auriculares, generan ruidos molestos que no solamente perturban al resto de los usuarios sino que atentan contra su seguridad ya que, por estar expuesto a ruidos molestos, el conductor puede distraerse y ocasionarse un accidente”, agregó el concejal del PRO.


“Cabe aclarar que el proyecto no prohíbe la utilización de equipos de sonido, sino que regula su uso adecuado, a partir del concepto de que mi derecho a escuchar música termina cuando empieza el derecho del otro a no escuchar mi música”, concluyó el edil.

No hay comentarios:

Publicar un comentario