anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 16 de octubre de 2012

Levantan el telón del Encuentro de Teatro Estudiantil de Santa Fe


La 29ª edición se desarrollará desde este miércoles al viernes en el Teatro Municipal 1º de Mayo. Será protagonizado por elencos de 10 escuelas santafesinas. Organiza la EEM “Simón de Iriondo” y el Gobierno de la Ciudad.


Levantan el telón del Encuentro de Teatro Estudiantil de Santa Fe
El Teatro Municipal 1º de Mayo volverá a ser escena para el desarrollo del Encuentro de Teatro Estudiantil. La 29ª edición de esta tradicional y valiosa propuesta cultural se concretará durante tres días consecutivos de esta semana en la sala mayor de San Martín 2020. Cientos de adolescentes y jóvenes de 10 escuelas de nuestra ciudad darán vida a este consolidado festival de las artes escénicas que comenzará el miércoles a las 10 y culminará el viernes pasado el mediodía.
Desde la EEM Nº 440 Simón de Iriondo y el Gobierno de la Ciudad, instituciones organizadoras, afirmaron que este Encuentro “apunta a abrir un espacio de reunión e intercambio entre estos grupos de teatro y, al mismo tiempo, a dar visibilidad a los trabajos que con tanto esfuerzo se realizan a lo largo de todo el año”. Vale destacar que en la edición 2011, 200 alumnos presentaron sus obras para más 4000 estudiantes.

Programación

Una vez finalizada la apertura oficial del Encuentro, que se concretará a las 10, la cartelera se desarrollará a lo largo de tres días consecutivos basándose en el siguiente cronograma: el miércoles se presentará “El médico a palos” (Moliere) a cargo de la EEM Nº440 Simón de Iriondo (Dirección: Roberto Trucco); luego será el turno de “Frivolidades” (J.C Ramírez) interpretada por la EEM Nº3122 Ntra. Señora de la Paz (Dirección: Juan Carlos Ramírez); el turno vespertino comenzará a las 13.30 con la presentación de “El retablo jovial” (A. Casona) a cargo de la EEM Nº441 Victoriano Montes (Dirección: Roberto Trucco); más tarde, la EEMPI Nº8031 Ntra. Sra. del Calvario (Dirección: Susana Formichelli) presentará “Lo que el agua no borra”; luego subirá a escena “Personas que quizás conozcas” (G. Ordoñez) por la EEM Nº265 Yapeyú (Dirección: Gustavo Ordoñez); y la función vespertina empezará a las 19 con la presentación de la obra “El día sábado” (F. De Filippis) a cargo de la EETPI Nº2042 Jesús Resucitado, de Alto verde (Dirección: Juan Palacios - Alicia Acosta); para finalizar con “El médico a palos” (Moliere) interpretada por la EEM Nº440 Simón de Iriondo (Dirección: Roberto Trucco).
Al día siguiente la función matutina comenzará a las 10 con la obra “Personas que quizás conozcas” (G. Ordoñez) por la EEM Nº265 Yapeyú (Dirección: Gustavo Ordoñez); luego será el turno de la Escuela Normal y Superior de Comercio Domingo Silva (Dirección: Cielo Parodi) que presentará “Cual quiera” (C. Parodi); para finalizar con “La pura verda” (R. Fontanarrosa) interpretada por la EEM Nº440 Simón de Iriondo (Dirección: Roberto Trucco); la función vespertina empezará a las 13.30 con la presentación de “Aquelarre fatal” (creación colectiva) interpretada por la EEM Nº442 Juana del Pino Rivadavia (Dirección: Sergio Abatte); luego será el turno de “Porque partir es empezar” (F. Belletti) que será presentada por la EETPI Nº8122 Ntra. Sra. de Lourdes (Dirección: Juan Palacios); y culminará con la presentación de “Cual quiera” (Cielo Parodi) representada por los alumnos de la Escuela Normal y Superior de Comercio Domingo Silva (Dirección: Cielo Parodi).
En la jornada de cierre habrá sólo función matutina. La misma empezará a las 10 con la puesta en escena de “La pura verda” (R. Fontanarrosa) interpretada por la EEM Nº440 Simón de Iriondo (Dirección: Roberto Trucco); y culminará con la presentación de la obra “La isla desierta” (R. Arlt) a cargo de la EEMPI Nº3016 Ntra. Sra. del Huerto (Dirección: Micaela Lorenzotti).

De la escena al museo

En el marco de las actividades programadas durante este Encuentro en la sala Franze del Museo del Teatro Municipal se podrá visitar “Los 7 pecados capitales de Inodoro”, una muestra que trabaja en torno a la puesta en escena de la obra homónima realizada por el Grupo de Teatro de alumnos de la Escuela Nº440 Simón de Iriondo en ocasión de la edición 2011 del Encuentro de Teatro Estudiantil. La exposición realiza una representación espacial que recrea en partes de esta obra teatral acerca del mundo inhóspito de un gaucho como Inodoro Pereyra y su perro Mendieta que, a través del humor, interpreta el conflicto básico de la soledad. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario