anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 16 de octubre de 2012

La Policía de Seguridad Vial estará en la zona de peajes del Túnel Subfluvial


Los Ministros de Seguridad, Raúl Lamberto, y de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, suscribirán un convenio para la instalación de un puesto de la Policía de Seguridad Vial en la zona de peajes en la margen santafesina del Túnel Subfluvial “Raúl Uranga – Carlos Sylvestre Begnis”.


La Policía de Seguridad Vial estará en la zona de peajes del Túnel Subfluvial
El acto se realizará a las 11, en el peaje de ingreso al túnel (lado santafesino). Además de los titulares de ambas carteras, también estarán presentes el secretario de Servicios Públicos, Alejandro Boggiano; el subsecretario de la Agencia de Seguridad Vial, Mariano Cuvertino; el jefe y subjefe de Policía de la Provincia, Hugo Tognioli y Cristian Sola, respectivamente; el director provincial de Entes Portuarios y Túnel Subfluvial, Víctor Hadad; como así también los directores representantes por Santa Fe y Entre Ríos, de la Comisión Administradora del Ente Interprovincial del “Túnel Subfluvial Raúl Uranga – Carlos Sylvestre Begnis”, Ricardo Musso y Juan José Martínez.

A partir de este convenio, la Policía de Seguridad Vial, dependiente de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), podrá disponer de un lugar permanente en la zona de peajes. El mismo consistirá concretamente en una oficina, una dependencia anexa para alojamiento del personal y dos dársenas ubicadas en la playa de estacionamiento para la guarda de los vehículos retenidos en los operativos.

PUESTOS EN LUGARES ESTRATÉGICOS

El documento que se rubricará se encuentra enmarcado en un trabajo que viene llevando a cabo la APSV, y que tiene como objetivo reforzar la presencia y los controles en los accesos a las dos grandes áreas metropolitanas de la provincia (Santa Fe y Rosario).

En este contexto, será el primer paso para la instalación de puestos situados en lugares estratégicos, donde en principio se encuentran contemplados otros dos sitios más.

Las tareas que desarrollará la Policía de Seguridad Vial estarán vinculadas con todo aquello relativo al tránsito y la seguridad vial, según lo establecido en las Leyes Nº 13.133 y 13.169, y que refieren al ordenamiento legal de la provincia en materia de tránsito y seguridad.

Es de destacar también que los mismos –por su condición de policías-, podrán actuar en materia de delitos comunes en situación de flagrancia en caso de que sea necesario.

LA POLICÍA DE SEGURIDAD VIAL

La Policía de Seguridad Vial se encuentra organizada como dirección general y está dividida en unidades operativas. Son cinco en total, que coinciden con las cinco regiones de la provincia: Reconquista, Rafaela, Santa Fe, Rosario y Venado Tuerto, en cuyas ciudades están asentadas sus bases fijas.

La misma tiene por misión velar por la integridad física de las personas que circulan en las rutas y caminos provinciales y nacionales, que atraviesan el territorio santafesino.

Asimismo, regula el tránsito público y aplica las normas que lo rigen dentro de su competencia territorial, de conformidad con las leyes de tránsito y adoptando medidas transitorias con relación al mismo, cuando circunstancias de orden y seguridad pública así lo requieren.

Además dispone de todas aquellas medidas que puedan contribuir a un mejor cumplimiento de la función de seguridad vial, conforme con las normas legales vigentes.

Por otra parte, la Policía de Seguridad Vial puede determinar la oportunidad, metodología y los procedimientos para la implementación de operativos y acciones inherentes a la prevención, ordenamiento y control del tránsito y seguridad vial en las rutas del territorio provincial.

También, dispone de operativos y acciones especiales por contingencias de riesgo; coordina territorialmente con otras áreas y organismos que, dentro de su jurisdicción, tienen competencias en materia de tránsito y seguridad vial. Y, en caso de accidentes o siniestros, los agentes colaboran en la asistencia sanitaria y de primeros auxilios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario