La Ministra de Desarrollo Social
de Santa Fe, Mónica Bifarello participará del cierre, este miéercoles a
las 17:30 en la sala Cervantes de ATE Casa España.
Este miércoles 15 de agosto se realizará el
primer encuentro para la construcción del Plan de
Igualdad de Oportunidades y Derechos de Género.
Laministra de Desarrollo Social, Mónica Bifarello,
participará del cierre de la jornada, que tendrá
lugar a las 17:30 en la Sala Cervantes de ATE Casa España,
ubicada en calle Rivadavia 2871 de la ciudad de Santa Fe.
En la oportunidad Bifarello estará acompañada
por el secretario de Coordinación de Políticas
Sociales, Joaquín Blanco; el subsecretario de Innovación en
Gestión Social, Roberto Zampani; y la directora Provincial de
Políticas de Género, Mercedes Martorell.
Participarándistintas instituciones y organizaciones de
la sociedad civil de la provincia de Santa Fe que
trabajan las temáticas de género.
Entrelas acciones que se llevarán adelante en la
construcción democrática del mencionado Plan, vale
remarcar que se realizarán cinco Encuentros Regionales de
Diagnóstico, uno por cada Región de nuestra provincia, en
los que los representantes de los gobiernos locales,
instituciones y organizaciones de la sociedad
civil aportarán información que permita atender a las
particularidades de cada una de ellas.
PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y DERECHOS DE GÉNERO (PIOD)
El plan de igualdad de oportunidades y
derechos es un compromiso del gobierno y de la
sociedad santafesina para garantizar la igualdad entre
mujeres y varones en todo el territorio de la Provincia de
Santa Fe.
Estecompromiso, en el marco de las políticas públicas,
tiene como elemento clave la transversalidad de la
perspectiva de género, es decir, que cualquier acción de
gobierno que se planifique, ya sea; legislación, políticas,
programas; debe incorporar la dimensión de género de
forma integral.
El plan de igualdad de oportunidades y
derechos es un instrumento que retoma iniciativas
del Gobierno provincial, de gobiernos locales y de la
sociedad civil en pos de la igualdad de oportunidades.
Comprende un conjunto de estrategias y acciones
interrelacionadas y compromete al Estado y a la sociedad
de nuestra provincia a aunar esfuerzos para reconocer,
restablecer y promover de manera integral y sostenida la
igualdad de derechos entre los géneros. Por ello,
un plan de igualdad garantiza la inclusión de la perspectiva
de género en el conjunto de las políticas públicas del
Estado; articula y coordina estas políticas
públicas con perspectiva de género en un Plan de acción;
supone la participación conjunta y coordinada de todas las
áreas del Ejecutivo en la implementación del
mismo; e incorpora miradas y propuestas de la Sociedad
Civil.
PROGRAMA
Elprograma de este primer encuentro contempla una
apertura a cargo de la de la Directora Provincial
de Políticas de Género, Mercedes Martorell.
Luegose desarrollará un panel, cuya introducción estará a
cargo de María Rigat, representante de la
Fundación Friedrich Ebert. En el mismo, serán expositoras
Diana Maffía, que abordará “La transversalidad con enfoque
de género de las Políticas Públicas”; Andrea Travaini
expondrá sobre “La experiencia del Plan de
Igualdad de Oportunidades en Rosario”; y por último Mariela
Mazotti, quien dará cuenta de “La experiencia de Montevideo,
Uruguay”.
Luegodel mencionado panel se abrirá el debate y ronda de
preguntas para luego dar lugar al cierre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario