anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 15 de agosto de 2012

MENDOZA. La Salada de Cuyo vende los puestos de la feria y Guaymallén mandará inspectores


Marcos Quattrini (foto), titular del terreno donde ya se estableció la administración local del "shopping de los pobres", dijo que la embestida contra el emprendimiento surgió porque "primereamos a otros empresarios". Mostró las oficinas en las que ya se pueden reservar los puestos de venta.
Comerciantes locales refuerzan el lobby en contra

"Los que nos critican no aceptan que los primereamos", dijo Marcos Quattrini, presidente del Mercado Cooperativo del Acceso Este, donde tiene previsto desembarcar la feria La Salada.
Jorge Castillo, cabeza visible del "shopping de los pobres" de Buenos Aires, instaló dentro del predio que maneja Quattrini, quien se postula como el asesor del comerciante porteño, una oficina, que fue levantada en una semana. Allí se ofrece información al respecto de los requisitos para acceder a los puestos. Funciona hace pocos días y ya recibió varias consultas.
Tal es así que además de las oficinas donde se ofrece el proyecto de La Salada de Cuyo, el propio Castillo respondió en su Facebook la consulta de varios mendocinos que están dispuestos a sumarse a la feria popular.
Después de una recorrida por las instalaciones de Guaymallén, se le consultó a la Municipalidad si las autoridades de La Salada ya estaban habilitadas para operar.
Informaron que el intendente Alejandro Abraham está de vacaciones y que pese a la visita de Castillo aún no hay un expediente al respecto. Minutos después, desde la Dirección de Comercio guaymallina comunicaron que enviarían una inspección porque si se están concretando operaciones comerciales sin estar autorizados, les corresponde una multa que podría consistir en la clausura de las actividades.
Quattrini explicó que el negocio ya está en marcha. Señaló que los socios de la cooperativa deberán pagar $60.000, para subconcesionar un puesto por 20 años, mientras que los no socios podrán acceder por $90.000.
"Se está dejando información en una ficha de registro de los interesados. Pero el que diga que le exigieron dinero está equivocado porque aún no están dadas las condiciones para la venta", señaló el presidente del Mercado Cooperativo. Explicó que "hace 8 meses que nos enteramos que esto se iba a producir en Mendoza. La feria se va a instalar les guste a los comerciantes o no, acá o en otro lado. Hubo varias empresas interesadas y varios son los que querían desarrollar un emprendimiento similar pero se quedaron afuera".
El contrincante en los negocios sería Enrique Antequera, el fundador de La Salada Urkupiña de Ingeniero Budge, rival comercial (y algunos aseguran que político) de Castillo. Éste consiguió ofrecer mejores condiciones y logró un preacuerdo que ya fue firmado con el Mercado del Acceso Este, que les concesionaría los terrenos por 50 años. La cifra inicial de la que se habla es de 45 millones de pesos.
Al menos así lo dio a entender Quattrini cuando explicó: "El mercado lo que hace es darle la posibilidad a Castillo para que instale se negocio. Tarde o temprano iba a ser La Salada Punta Mogotes, de Castillo, o cualquier otra, como Urkupiña".

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario