anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 15 de agosto de 2012

Ángel Sciara se reunió con los diputados para explicar los números de la Provincia de Santa Fe

El Ministro de Economía de Santa Fe, Ángel Sciara, visitó la Legislatura con el objetivo de describir los números de la Provincia, la necesidad de conseguir el endeudamiento y fundamentalmente, reclamar por la Reforma Tributaria. “Durante la reunión, que duró más de 3 horas y media, intervinieron 27 legisladores de los distintos bloques que integran el Cuerpo Legislativo quienes pudieron intercambiar ideas y realizar las preguntas que creyeron pertinentes”, sostuvo el Presidente de la Cámara de Diputados, Luis Rubeo.
 
El ministro de Economía de Santa Fe, Angel Sciara, asistió hoy a Legislatura provincial para dar precisiones sobre los alcances del proyecto de reforma tributaria que, con media sanción de Senadores, espera el veredicto de la Cámara de Diputados.

"Uno puede intentar cambiar la estructura del gasto a traves de mejorar la eficiencia del mismo. Nosotros no generamos el déficit estructural, que es una construcción histórica de los últimos 20 años de gestión de la provincia de Santa Fe", subrayó Sciara a la prensa.

"Si no se autoriza el permiso de endeudamiento y no sale la Reforma Tributaria como la prevé el Estado, seguramente aplicaremos un plan B", continuó agregando, sin dar indicios ni detalles de dicho plan.

"Estamos insistiendo con la Reforma Tributaria desde hace varios años y esperamos que en algún momento, los legisladores entiendan que la provincia de Santa Fe se merece un mejor régimen tributario", sentenció el ministro de Economía de la provincia.

Temario acordado

Sciara se sometió al cuestionario que, en base a un temario previamente acordado con los diputados, abordó los puntos más salientes de la norma: monto y administración de la deuda pública, el plan para desendeudar la provincia, destino de los fondos que se recaudarán, qué resultados logró con el programa de ahorros anunciado a principios de año y la planta de empleados públicos.

El ministro señaló que “la situación de Santa Fe desde el 2004 era de un déficit anunciado por eso buscamos aumentar la recaudación propia”, y añadió: “El sistema tributario es pro-cíclico y por eso tenemos más recursos que gastos, pero en procesos inflacionarios los gastos crecen mas fuerte que los ingresos”.

“Otro punto es la pérdida de los impuestos patrimoniales en el total recaudado. Esto es una parte importante para modificar la estructura tributaria. Si tuviésemos las alícuotas de Córdoba recaudaríamos 2000 millones de pesos más que hoy en día”, indicó Sciara.

Los legisladores hicieron hincapié en dos aspectos polémicos: el crecimiento del gasto público corriente y los nombramientos de empleados públicos.

Al respecto, Sciara señaló que si se analiza “el comportamiento de los gastos pero no es fácil cuando hay componentes rígidos", y detalló: "El nivel de rigidez esta en el orden del 93% y a venido creciendo en los últimos años. El resto es la variable de ajuste por eso por ejemplo en el 2001 se paro la obra publica".


--------------------------


El Presidente dela Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, Luis Daniel Rubeo, recibióen la sala de presidencia, junto a los diputados provinciales, al Ministro deEconomía de la Provincia, Ángel Sciara, quien fue invitado para hablar sobre lasituación económica que atraviesa la provincia. 
 
 
 
 
Rubeo destacó losbuenos términos en que se desarrolló el encuentro, donde primó el respeto y eldiálogo y detalló: “Durante la reunión, que duró más de 3 horas y media,intervinieron 27 legisladores de los distintos bloques que integran el CuerpoLegislativo quienes pudieron intercambiar ideas y realizar las preguntas quecreyeron pertinentes”.
 
 
 
 
En este sentidoel Presidente de la Cámara señaló que por su condición de presidente norealizará valoraciones sobre las temáticas tratadas “ya que de ese aspecto seencargarán los presidentes de bloques”, aunque remarcó: “Me hubiese gustadohaber escuchado hablar más sobre la discusión de la Reforma Tributaria, sobrela idea de que aquellos que más tienen más paguen y sobre el reajuste de losavalúos”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario