anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

jueves, 24 de mayo de 2012

SANTO TOMÉ: Rubén Patagonia actuará este viernes por los festejos del 25 de Mayo

El reconocido cantautor folclórico Rubén Patagonia actuará este viernes 25 de mayo en Santo Tomé, en el marco del cronograma de festejos organizado por el gobierno municipal por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. Con entrada libre y gratuita, el espectáculo se desarrollará a partir de las 16 en el Anfiteatro Martín Miguel de Güemes. En caso de mal tiempo, se trasladará al Centro Cultural “12 de Septiembre”.

Así, en el Día de la Patria, los santotomesinos podrán disfrutar de la mano de este artista que ha dedicado su extensa trayectoria a la defensa del legado de los pueblos originarios y a la creación de espacios de encuentro cultural, aportando con su propuesta artística a la construcción de una identidad integradora. 
 
Previamente al recital de Patagonia tendrá lugar la actuación de Guitarral, grupo que fuera ganador del último Festival Paso del Salado en la categoría de conjunto instrumental y finalista en el Pre Cosquín 2012. Gustavo Bravo, Jorge Martínez, Juan Isso y Néstor Vallejos, los experimentados músicos que componen esta formación, ofrecerán un atractivo repertorio de folclore y tango.
 
 
 
La gran voz del sur
 
Rubén Patagonia, quien ya se presentó con éxito en la ciudad en 2009, en el marco de la Feria del Libro, es un músico folclórico argentino de origen tehuelche y un defensor de las causas de los pueblos originarios argentinos.
 
Nació en Comodoro Rivadavia, en la provincia de Chubut, con el nombre de Rubén Chauque. No obstante, eligió hacerse conocer artísticamente por el nombre de su región, como una manera de reafirmar su identidad y de contribuir a la difusión de esa cultura usualmente relegada a nivel nacional. 
 
Su repertorio se nutre de estilos originarios tehuelches, como el kaani, y mapuches, como el lonkomeo, así como de canciones de autores patagónicos de la talla de Epuyén González, Marcelo Berbel, Milton Aguilar o Hugo Giménez Agüero. 
 
Patagonia también ha participado como actor en películas y series nacionales e internacionales, y suele brindar charlas y conferencias sobre las culturas originarias. Además, tiene grabados numerosos temas en colaboración con artistas de primer nivel como León Gieco, Ricardo Iorio y Claudio Marciello.
 
Fundiendo elementos de los pueblos originarios patagónicos con instrumentos de la tecnología actual, Patagonia logra una sólida base musical a la que incorpora su singular personalidad y notable conexión con el público.

No hay comentarios:

Publicar un comentario