Las tareas implican reformas en
la red subterránea y sobre cinco centros de distribución. Los trabajos
demandarán más de 12 millones de pesos.
La EmpresaProvincial de la Energía avanzó en la licitación de tres
obras correspondientesa su Plan Plurianual de Recuperación de
Infraestructura Eléctrica de Rosario,encarado para continuar la
renovación de las redes en estado obsoleto y atenderel crecimiento de la
demanda.
Las treslicitaciones públicas cuentan con un presupuesto superior a
los 12 millones depesos. “La situación se mejora con inversiones, y eso
estamos haciendo”, señalóel presidente del Directorio de la EPE, Daniel
Cantalejo.
El presidente dela distribuidora eléctrica y el secretario
provincial de Servicios Públicos,Alejandro Boggiano, encabezaron el acto
de aperturade sobres con las ofertas económicas realizado hoy en la
sede del DistritoMunicipal Centro “Antonio Berni”, en avenida
Wheelwright 1486.
La primeralicitación, N°233, consiste en la contratación demano de
obra para construir nuevas instalaciones del Centro de
DistribuciónCatamarca, en Ovidio Lagos al 300, para dotar de mayor
confiabilidad operativaa ese efector que alimenta una vasta zona entre
bulevar Avellaneda, avenida Pellegrini, barrio Sunchales y elrío, hoy
demandada por las nuevas urbanizaciones de la zona, entre ellas las
dePuerto Norte.
Las empresas quepresentaron ofertas para encarar esta tarea fueron:
SapycSRL, $2.557.175,60 más IVA; Sumilectric SRL,$2.406.615,26 más IVA y
Discon SA $2.315.460,51 más IVA.
Los funcionarioshicieron lo propio con la licitación N° 234 que
tienepor objeto realizar reformas en media tensión en el Centro de
Distribución (CD)San Martín y vincular los cables distribuidores de la
zona con la futuraEstación Transformadora (ET) San Martín. La obra
contempla tareas similaressobre el área del CD Echesortu, para eliminar
el CD Ludueña, ya obsoleto, y aliviar la carga de la ETProvincias
Unidas. Estos trabajos reportarán beneficios sobre unos 40.000clientes
del centro y oeste rosarino.
Se presentaronaquí las siguientes cotizaciones: Servo SRL,
$4.076.476 más IVA; Sapyc SRL, $6.173.878,38 más IVA y Constructora
Aydar SRL $3.524.854 más IVA.
Finalmente lalicitación N°235 consiste en la contratación
detrabajos para mejorar la red subterránea de media tensión en las áreas
de losCD Rosario Centro y Scalabrini Ortiz, instalandocables
distribuidores nuevos, con subestaciones nuevas intercaladas que
permitirán,en caso de falla, realimentar varias líneas que hoy no
cuentan con esaalternativa. Estas obras mejorarán el servicio para unos
60.000 clientes del macrocentro y en el barrio Islas Malvinas
(Refinería) yadyacencias.
Las ofertasfueron: Marcos Fernández SRL $4.905.679,50 más IVA;
SapycSRL $8.405.787,21 más IVA y Constructora Aydar SRL,$5.269.030 más
IVA.
Todas lasofertas serán evaluadas en su faz económica, técnica y legal, para luegoresolver las adjudicaciones.
Participarontambién de la apertura de sobres el secretario de Obras
Públicas de laMunicipalidad de Rosario, Omar Saab; el arquitectoHugo
Storero, vocal de la EPE; la directora del Centro Municipal de
Distrito,Susana Nader; la diputada provincial Alicia Damiani; el
director municipal de Alumbrado Público, Jorge Nocino, y los titulares
de la Asociación Empresaria deRosario, Elías Soso y Roberto Diab.
En laoportunidad, Cantalejo señaló que estas obras“corresponden al
compromiso que asumimos a fines del año pasado de llevaradelante un plan
de infraestructura eléctrica trabajando en el recupero de
laconfiabilidad de la red reemplazando instalaciones que evidencian un
importantegrado de obsolescencia, y al mismo tiempo ganando oferta
energética paraabastecer la expansión natural de la demanda, ya sea por
el mayor equipamientode electrodomésticos al cual hoy puede acceder una
familia, como por eldesarrollo inmobiliario de la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario