Lunes 19 de Marzo de 2012
Se
movilizaron para defender la programación local y obtener el pase a
planta de los trabajadores precarizados. Desde la dirección de RTA se
comprometieron a dar una respuesta a los reclamos.
Los trabajadores de prensa de Radio
Nacional Santa Fe se movilizaron en gran número a la sede central de
Radio Televisión Argentina S.E. en la ciudad de Buenos Aires para
reclamar una urgente solución a la situación de precariedad laboral del
personal contratado. El hecho ocurrió el viernes pasado, tal como había
sido aprobado en una asamblea realizada en la sede de la Asociación de
Prensa de Santa Fe (APSF).
El objetivo de la ruidosa
manifestación -que contó con el acompañamiento de trabajadores de
capital federal- fue llevar al directorio de RTA el reclamo por el pase a
planta permanente de los trabajadores contratados en la emisora
santafesina, los que ya vienen desarrollando tareas periodísticas desde
hace más de un año, sin que tampoco se lleven a cabo concursos para el
personal de prensa desde hace más de dos años. Este reclamo es coherente
con la posición histórica que la actual conducción de la APSF sostuvo
en el pasado cuando algunos de los trabajadores de RNSF que actualmente
revistan como planta permanente cobraban planes sociales como única
remuneración por su labor.
También se hizo llegar la posición
de los trabajadores de la emisora (planta permanente, contratados y de
programas) en su defensa de la radio pública santafesina ante el
constante hostigamiento de la dirigencia local de AATRAC que pretende
desarticular gran parte de la programación local, promoviendo así el
despido de los trabajadores de prensa que actualmente llevan adelante la
misma.
Dirigentes de la Asociación de
Prensa de Santa Fe, acompañados por trabajadores contratados, fueron
recibidos por representantes del directorio de RTA en la sede del
organismo. Se les hizo llegar
los reclamos del sector y se acordó sobre la necesidad de encontrar
soluciones para esta situación, comprometiéndose a dar en breve una
respuesta.
Cabe recordar también que la APSF
ya presentó un reclamo formal ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y
Seguridad Social de la Nación, solicitando se le dé un tratamiento
urgente a la situación del personal de prensa contratado de la emisora,
el que, tal como lo establece la legislación laboral de la actividad, ya
debería haber sido incorporado como personal estable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario