El gobierno municipal avanza con
la segunda etapa de semaforización coordinada de Avenida Luján, en el
tramo limitado por la Ruta Nº 19 y calle Uruguay. Con una inversión
cercana a los $850 mil pesos, los trabajos se ejecutan en el marco de la
campaña “Elegí la Vida” y tienen como meta mejorar la infraestructura
vial y ordenar el flujo de vehículos en una de las principales arterias
de la ciudad.
Cabe recordar que la primera parte de esta obra,
actualmente en funcionamiento, fue concretada a mediados de 2010 y
abarcó el trecho comprendido entre 7 de Marzo y la Ruta 19. Al igual que
en aquella oportunidad, los trabajos están a cargo de la firma
Electromecánica Tacuar SRL.
“La obra comenzó el 17 de febrero y tiene un plazo de ejecución de
90 días. En este momento hay un grado de avance importante, toda vez que
ya fueron colocadas las columnas y se están comenzando a instalar los
semáforos propiamente dichos”, explicó el secretario de Obras y
Servicios Públicos, Arq. Ricardo Méndez.
“De esta forma, lo que queda por delante es la puesta en
funcionamiento y prueba del sistema. Esta tarea incluye la coordinación
de la onda verde que se extenderá desde 7 de Marzo hasta Uruguay,
posibilitando que el flujo de tránsito sea continuo en todo el sector”,
añadió.
Por otra parte, Méndez aclaró que “al igual que con lo realizado en
la primera etapa, una vez que esté instalado el sistema se iniciará un
período de adaptación, con las luces en la modalidad intermitente, para
que los vecinos se acostumbren a la nueva infraestructura urbana”.
“Durante el período de prueba, además, el Municipio estará atento a
tomar cualquier medida correctiva que fuera necesaria y a ayudar –con
personal de la Dirección de Policía Municipal– a que la gente no tenga
dificultades al momento de circular”, señaló.
Por último, el titular del área de Obras Públicas sostuvo que “es
un desafío ordenar el tránsito en este sector porque la continuidad de
la trama urbana se ve interrumpida en distintos puntos. No olvidemos que
Avenida Luján es una diagonal y su encuentro con la trama ortogonal
produce desfasajes que deben ser contemplados y coordinados en la
semaforización para que el tránsito funcione como corresponde.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario