El Intendente de la Ciudad de
Santo Tomé, Fabián Palo Oliver, graficó de esta manera la imposibilidad
de hacer frente a los aumentos a los trabajadores municipales sin
reforma tributaria en la Provincia de Santa Fe. "Sin reforma tributaria
se va todo al carajo", sostuvo Oliver.
El intendente de Santo Tomé, Fabian Palo Oliver, dijo ayer por la
tarde que "el aumento del 24% que se acordó con los trabajadores
municipales estaba fuera del cálculo de los intendentes". Consultado
sobre cómo iban a afrontar las comunas y municipios los aumentos, señaló
que "es una pregunta que nos hacemos todos, lo importante es señalar
que en esta provincia (que adeuda dos millones de pesos a Santo Tomé) si
reforma tributaria se va todo al carajo".
Palo Oliver hizo las declaraciones al programa de televisión "ATP", que se emite por Cablevisión. Consultado si no había "Plan B" para costear los aumentos, expresó: "no nos salva ni el chapulín colorado (...) en esto hay que ser claro, es necesaria la reforma, sobre todo porque el primer aumento podemos costearlo, pero se nos va a complicar cuando tengamos que pagar los aguinaldos".
El conflicto entre los empleados municipales y los intendentes lo tuvo a Palo Oliver como actor protagónico. Incluso, desde la Festram se los acusó de querer romper con la paz social cuando señaló que "los aumentos pedidos por los gremios estaban fuera de las posibilidades de las arcas de comunas y municipios".
Palo Oliver hizo las declaraciones al programa de televisión "ATP", que se emite por Cablevisión. Consultado si no había "Plan B" para costear los aumentos, expresó: "no nos salva ni el chapulín colorado (...) en esto hay que ser claro, es necesaria la reforma, sobre todo porque el primer aumento podemos costearlo, pero se nos va a complicar cuando tengamos que pagar los aguinaldos".
El conflicto entre los empleados municipales y los intendentes lo tuvo a Palo Oliver como actor protagónico. Incluso, desde la Festram se los acusó de querer romper con la paz social cuando señaló que "los aumentos pedidos por los gremios estaban fuera de las posibilidades de las arcas de comunas y municipios".
No hay comentarios:
Publicar un comentario