El Gobernador Bonfatti preside
esta mañana la ceremonia de entrega de llaves y boletos. Es la primera
etapa del complejo habitacional Las Flores II de 234 viviendas
correspondiente al Programa Federal 1.
El gobierno de la provincia entregará hoy, a las 10, la
primera etapa de 117 viviendas sociales y su respectiva infraestructura
del plan habitacional de 234 viviendas, correspondiente al Programa
Nacional Federal 1, en la ciudad de Santa Fe (departamento La Capital).
La inversión total asciende a 30 millones de pesos.
El acto se realizará en la intersección de Arenales y Ayacucho del flamante complejo habitacional; y será encabezado por el gobernador Antonio Bonfatti.
También, participarán el secretario de Estado del Hábitat, Gustavo Leone; y la directora provincial de Vivienda y Urbanismo, Alicia Pino; entre otras autoridades provinciales y municipales.
En la ocasión, se otorgarán los boletos y llaves a las familias adjudicatarias de 8 manzanas ubicadas entre las calles Ayacucho, Pasaje sin nombre, Larrea y Calle sin número.
LAS FLORES II
La obra fue ejecutada por la empresa constructora V.F.M S.A, e incluyó -además de la ejecución de las viviendas y servicios- trabajos complementarios de infraestructura de escala.
La habilitación de la obra demandó una inversión total de 29.708.200 pesos. Los montos se agrupan en 15.180.267 pesos en viviendas; 9.485.025 pesos en infraestructura; 4.852.949 pesos en ampliación de nexo de desagües pluviales y corrimiento de la cañería de gas natural; y 189.959 pesos en tareas para el nexo de red de agua potable.
Se trata de la primera etapa del plan habitacional N° 6124 de 234 viviendas con servicios, correspondiente al Programa Nacional Federal 1.
Esta obra estuvo paralizada por problemas contractuales y financieros, y fue retomada en el marco de la revitalización de complejos habitacionales inconclusos del Federal 1, para lo cual el gobierno provincial adelantó con fondos propios el pago de la infraestructura.
LAS VIVIENDAS
Las viviendas tienen 57 metros cuadrados cubiertos y se edificaron con el modelo tradicional de construcción. Se empleó el prototipo (VECL) vivienda evolutiva con cocina lateral.
Cada unidad tiene dos dormitorios, cocina, comedor, baño y patio; y en el caso de las viviendas destinadas a personas con movilidad reducida presentan adaptaciones en aberturas, ingreso de la vivienda, y baño.
El nuevo barrio social denominado Las Flores II contará con servicios de gas natural, red de agua potable, alumbrado público e instalación de energía eléctrica domiciliaria, carpeta asfáltica y cordón cuneta, desagües pluviales, y espacios verdes.
LIBROS
Asimismo, las familias adjudicatarias recibirán un kit de 18 libros del Programa Nacional Libros y Casas, en el marco del convenio suscripto en el año 2008 por la Dirección provincial de Vivienda y Urbanismo, y la Subsecretaria Nacional de Desarrollo Urbano y Vivienda.
El kit cuenta con los siguientes ejemplares: Constitución de la Nación Argentina; Manual de Historia Argentina; El Nunca Más y los Crímenes de la Dictadura (compendio resumido); Diccionario Enciclopédico; Diccionario General; Manual de Primeros Auxilios Legales; Manual de las Mujeres; Manual para el Hogar; Manual de Primeros Auxilios de la Cruz Roja Argentina; Guía Alimentaria para la Población Infantil; Guía práctica para la búsqueda de empleo; Cuentos Argentinos del Siglo XX; Cuentos Clásicos; Poesía Argentina del Siglo XX; / Letras de Canciones: rock, canción popular, folclore y tango; Cuentos y Poemas para Chicos; El Príncipe Feliz y libro de ficción para chicos.
Los libros fueron especialmente editados y seleccionados para que las familias cuenten con una biblioteca básica; por esta razón, son muy variados y abarcan desde manuales de primeros auxilios médicos hasta libros de cuentos para grandes y chicos.
El acto se realizará en la intersección de Arenales y Ayacucho del flamante complejo habitacional; y será encabezado por el gobernador Antonio Bonfatti.
También, participarán el secretario de Estado del Hábitat, Gustavo Leone; y la directora provincial de Vivienda y Urbanismo, Alicia Pino; entre otras autoridades provinciales y municipales.
En la ocasión, se otorgarán los boletos y llaves a las familias adjudicatarias de 8 manzanas ubicadas entre las calles Ayacucho, Pasaje sin nombre, Larrea y Calle sin número.
LAS FLORES II
La obra fue ejecutada por la empresa constructora V.F.M S.A, e incluyó -además de la ejecución de las viviendas y servicios- trabajos complementarios de infraestructura de escala.
La habilitación de la obra demandó una inversión total de 29.708.200 pesos. Los montos se agrupan en 15.180.267 pesos en viviendas; 9.485.025 pesos en infraestructura; 4.852.949 pesos en ampliación de nexo de desagües pluviales y corrimiento de la cañería de gas natural; y 189.959 pesos en tareas para el nexo de red de agua potable.
Se trata de la primera etapa del plan habitacional N° 6124 de 234 viviendas con servicios, correspondiente al Programa Nacional Federal 1.
Esta obra estuvo paralizada por problemas contractuales y financieros, y fue retomada en el marco de la revitalización de complejos habitacionales inconclusos del Federal 1, para lo cual el gobierno provincial adelantó con fondos propios el pago de la infraestructura.
LAS VIVIENDAS
Las viviendas tienen 57 metros cuadrados cubiertos y se edificaron con el modelo tradicional de construcción. Se empleó el prototipo (VECL) vivienda evolutiva con cocina lateral.
Cada unidad tiene dos dormitorios, cocina, comedor, baño y patio; y en el caso de las viviendas destinadas a personas con movilidad reducida presentan adaptaciones en aberturas, ingreso de la vivienda, y baño.
El nuevo barrio social denominado Las Flores II contará con servicios de gas natural, red de agua potable, alumbrado público e instalación de energía eléctrica domiciliaria, carpeta asfáltica y cordón cuneta, desagües pluviales, y espacios verdes.
LIBROS
Asimismo, las familias adjudicatarias recibirán un kit de 18 libros del Programa Nacional Libros y Casas, en el marco del convenio suscripto en el año 2008 por la Dirección provincial de Vivienda y Urbanismo, y la Subsecretaria Nacional de Desarrollo Urbano y Vivienda.
El kit cuenta con los siguientes ejemplares: Constitución de la Nación Argentina; Manual de Historia Argentina; El Nunca Más y los Crímenes de la Dictadura (compendio resumido); Diccionario Enciclopédico; Diccionario General; Manual de Primeros Auxilios Legales; Manual de las Mujeres; Manual para el Hogar; Manual de Primeros Auxilios de la Cruz Roja Argentina; Guía Alimentaria para la Población Infantil; Guía práctica para la búsqueda de empleo; Cuentos Argentinos del Siglo XX; Cuentos Clásicos; Poesía Argentina del Siglo XX; / Letras de Canciones: rock, canción popular, folclore y tango; Cuentos y Poemas para Chicos; El Príncipe Feliz y libro de ficción para chicos.
Los libros fueron especialmente editados y seleccionados para que las familias cuenten con una biblioteca básica; por esta razón, son muy variados y abarcan desde manuales de primeros auxilios médicos hasta libros de cuentos para grandes y chicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario