El juez federal de Instrucción
de Rosario, Marcelo Bailaque, tomó ayer varias resoluciones de
importancia: procesó a Jorge Rafael Videla y al párroco Eugenio Zitelli,
capellán durante la dictadura. La lista de acusados de graves delitos
de lesa humanidad se completa con Ramón Ibarra, Ovidio Olazagoitía,
Diego Portillo, Ernesto Vallejo, Eduardo Dugour, José Lo Fiego, José
Scortechini, Ramón Vergara, Carlos Altamirano, Lucio Nast y Julio
Fermoselle. También se conoció el procesamiento a Mario Marcote por el
delito de abuso sexual contra Stella Maris Hernández.
En el auto de procesamiento,
Bailaque acusó a Zitelli como "probable partícipe necesario de los
delitos de privación ilegal de la libertad, agravada, por mediar
violencia y amenazas y como probable coautor del delito de asociación
ilícita, el cual concurre materialmente con los hechos antes
mencionados".
Además, el juez dictó "falta de mérito
para procesar o sobreseer al imputado en relación a todos los hechos de
tormentos que le fueran atribuidos en su declaración indagatoria, así
como también respecto al homicidio de la víctima nombrada en último
término, sin perjuicio de ahondarse en la presente investigación". En
función de las conclusiones ordenó un embargo sobre los bienes de todos
los imputados.
Nombres y cargos. El
juez profundizó la acusación, tanto en relación a los autores materiales
como en las responsabilidades de los jefes militares, como los casos de
Alfredo Sotera y Jorge Videla, todos ellos por los delitos de privación
ilegítima de la libertad, aplicación de tormentos y homicidios
cometidos entre muchos otros contra: Daniel Gorosito, Marta Bertolino,
Oscar Manzur, Liliana Gómez, Laura Ferrer Varela, Alfredo Vivono, José
Aloisio, todos los compañeros de la masacre de los Surgentes, Pedro
Galeano, Osvaldo Vermeulen, Azucena Solana,María Inés Luchetti de
Bettanín, Marisol Pérez, Carmes Lucero, Ana María Ferrari, Jorge
Palombo, Carlos Pérez Rizzo, Pepe Berra, Mirta Castelini, entre otros.
Coautores. "Desde las
organizaciones de derechos humanos que representamos celebramos esta
decisión, esperando que sea solo el comienzo del trazado de un camino
que despeje las responsabilidades que sin dudas le cupieron a los
jerarcas de la Iglesia Católica, coautores del genocidio argentino. Le
pedimos al fiscal Stara que presentara en nuestro nombre la acusación, y
finalmente, casi dos años después, la justicia procesa al genocida
Zitelli", manifestaron Familiares de Desaparecidos y Detenidos por
Razones políticas, Liga Argentina por los Derechos del Hombre y la
agrupación Umano de Casilda, además de la APDH.
No hay comentarios:
Publicar un comentario