anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 20 de marzo de 2012

ROSARIO: El Hogar del Huérfano cesanteó a la mitad del personal

Son unos 20 empleados que fueron \"invitados\" a sumarse a retiros voluntarios. La medida se dipuso en el marco de una profunda transformación de la centenaria institución que dejará de funcionar como se la conoce para adecuarse a las nuevas normativas que rigen los derechos de los menores.

El Hogar del Huérfano de Rosario tal como lo se conocía en los últimos cien años dejará de existir y marcha hacia una profunda reestructuración en sintonía con lo que son las nuevas disposiciones legales en materia de menores. En ese marco, veinte empleados de la institución fueron convocados para acogerse a retiros voluntarios y se prevé que allí no vuelvan a quedar chicos alojados por largo tiempo.
Un grupo de trabajadoras de la institución de Laprida y Cerrito contaron que allí trabajan en la actualidad 40 personas, pero que la tanda de cesantías alcanzó por ahora a 20. "Nos dijeron que no reciben ni dinero ni ayuda de nadie. Nosotros trabajamos para los chicos, pero como no van a quedar más chicos, no necesitan empleados. Así lo dispuso la provincia. Hace un año teníamos 80 chicos, ahora hay 25 y dentro de una semana sacan a todos y vaciarán el Hogar. Con esto cuarenta personas quedamos en la calle", expresó Francisca.
Por su parte, Cristina, otra de las trabajadoras del Hogar, expresó que desde la dirección de la institución les informaron que "la provincia no enviará los subsidios. Más explicaciones no nos dan. Nos ofrecen retiros voluntarios, pero no es lo que nos corresponde. De los 40 empleados que hay hoy, más de la mitad se van a ir. Nos pidieron que nos retiráramos y nos dieron tiempo hasta el 31 de marzo. Nos dijeron que después de esa fecha nos iban a dar mucho menos o directamente nada."
Las empleadas recordaron que hace un año atrás, la institución "fue noticia por un abuso sexual de un menor. Eso aún no se comprobó, pero el hogar está intervenido y desde entonces no se reciben más chicos. Las explicaciones que nos dan (las autoridades) es que no hay dinero para mantener todo. Uno lo puede entender, pero hay cuarenta familias dependiendo de este lugar. Ahora nos vemos prácticamente en la calle. Acá hay gente que dejó la vida. Ahora nos tenemos que ir de un día para el otro".
Laura Borghi, la presidente del Hogar del Huérfano, expresó su solidaridad con los trabajadores que serán cesanteados a partir del 31 de este mes. Borghi manifestó: "Comprendo la situación en que están. Es una situación difícil y dolorosa, pero esta decisión es en aras a poder reestructurar el Hogar. Por eso necesario impulsar un plan de retiros. Hoy tenemos 42 empleados y 23 chicos. Es imposible que una institución pueda mantener semejante cantidad de empleados. Por eso, les estamos dando la posibilidad a los más antiguos para que pueden retirarse con todos los derechos garantizados".
Borghi explicó que la nueva ley provincial 12.967, que a compaña a la nacional en materia de minoridad, dispone que instituciones como el Hogar tienen que adaptarse a la nueva ley. "Según la norma, no pueden haber no más de 20 ó 15 chicos y no pueden estar más de un año y medio institucionalizados. El Hogar es muy grande. Tenía 150 chicos que llevaban más de 10 años adentro. La irregularidad era con respecto a la ley. Por eso la provincia ve a reubicar a los con familias solidarias o restituyendo los lazos familiares que es lo que la ley pide. Es un tema complejo. No queremos dejar gente la calle. Los derechos de los trabajadores se van a respetar como siempre se respetaron", manifestó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario