El proyecto de la asociación Vox
propone una "oficina de enlace" que atienda casos puntuales y
capacitación especial desde el inicio de la formación policial. La
iniciativa fue entregada al secretario de Seguridad de la provincia,
Marcos Escajadillo.
Vox Asociación Civil presentó
ante la Secretaría de Seguridad provincial un proyecto para mejorar la
atención de la policía a gays, trans y lesbianas. La idea es que cuando
la gente de diferente orientación sexual busque manifestar una denuncia
sobre hechos que "nunca son denunciados", u otros puntuales, sean
atendidos como cualquier otro ciudadano. En la iniciativa, que
entregaron directamente al secretario del área, Marcos Escajadillo,
proponen una "oficina de enlace" que atienda esos casos puntuales y
capacitación especial sobre la temática, desde el inicio de la formación
policial. El proyecto se presentó antes del hecho que tuvo lugar hace
dos semanas, en el que dos chicas trans fueron "maltratadas" y detenidas
en la Comisaría 6ª.
Ante las "complicaciones" que personal policial tiene con la
comunidad LGBT, Vox comenzó a trabajar a principio de este año en un
proyecto destinado a "romper con esta cuestión de desencuentros e
ignorancia", dentro de la fuerza. En ese sentido, Guillermo Lovagnini,
titular de la asociación civil, aseguró que "hay oficiales a los que no
les sale la palabra género; y eso revela la ignorancia". Al mismo
tiempo, aseguró que hay muchas situaciones similares a las que pasaron
las chicas trans, días atrás. "Hay soborno y apriete", aseguró Lovagnini
sobre casos que directamente no son denunciados, porque el accionar
policial desalienta la llegada de miembros de la comunidad LGBT a las
comisarías."Apuntamos a instancias superadoras", resumió Lovagnini sobre la iniciativa, que incluye la creación de la "oficina de enlace". Ese espacio existe en lugares como Canadá, Washington o Londres, donde "la gente del colectivo puede acudir y manifestar sus denuncias. Acudir a un lugar específico con personal capacitado y hasta oficiales gays o lesbianas, si se da el caso". Al mismo tiempo, Lovagnini señaló que "históricamente existieron casos que no se denuncian".
El proyecto contiene un protocolo de actuación para policías, creado para ellos, que fue tomado de la policía Federal para casos de detención en el que se habla del trato de la identidad de la persona.
Como tercer punto, la iniciativa de VOX pretende apuntar a los planes de estudio y la formación de la policía de la provincia. "Necesitamos estar presentes desde esa instancia, porque la homolesbotransfobia se combate con educación. La idea es cambiar esta situación y orientar la cuestión social", dijo Lovagnini. En ese sentido, volvió a reclamar que se ponga en marcha la ley de educación sexual, que "ayudaría en muchos aspectos, incluido éste". Además, pidió que la provincia evalúe lo antes posible el proyecto presentado, porque sería "parte de la solución de un problema social".
No hay comentarios:
Publicar un comentario