La concejal socialista defendió
el incremento de tarifas que dispuso la intendente en uso de las
facultades especiales y atacó a su par Jorge Boasso, autor del pedido de
suspensión del incremento de la tarifa del transporte púbico. \"Es un
irresponsable\", aseguró García.
La concejal socialista Clara García tildó de "oportunista" y
"demagógica" la propuesta de su par radical Jorge Boasso para que se
derogue el aumento del boleto que dispuso la intendenta Mónica Fein
haciendo uso de las facultades especiales delegadas por el propio
Concejo Municipal.
En contacto con el programa "El primero de la mañana" de La Ocho, García dijo que la iniciativa presentada ayer por Boasso no va a ser tratada en el recinto de sesiones. "El tema ha sido profusamente tratado por los concejales y también lo sabe Boasso, que es un oportunista", disparó la edil del oficialismo, en respuesta a la críticas de su colega radical.
"Cuando hay algún inconveniente, aparece con alguna medida demagógica", explicó García. "Lo mismo hizo con los carriles exclusivos para el transporte de pasajeros -siguió-. Cuando vio que la cosa no iba a funcionar bien, se puso a la cabeza de los reclamos. Ahora que todo funciona correctamente dio marcha atrás con su proyecto. Es una persona que no tiene responsabilidad para gobernar. Por eso toma este tipo de decisiones oportunistas, demagógicas e irresponsables".
Asimismo, señaló: "El propio ministro (de Planificación, Julio) De Vido, que no es de nuestro signo, ha dicho que el costo de un boleto es de 4,40. la ciudad de Córdoba tiene una tarifa de 3.20 pesos. La intendenta Mónica Fein aumentó la tarifa como última opción. Dijo que tomaba una decisión responsable porque quiere seguir sosteniendo el sistema de transporte para seguir teniendo coches nuevos, brindar un buen servicio. Los 2.70 reflejan un costo imprescindible para seguir prestando el servicio. Tenemos un riesgo doble de qué pasará con la prestación de subsidios nacionales y qué sucederá con el aumento de sueldos, que aún no se discutió. era indispensable el aumento".
Finalmente, dijo que entendía y compartía la preocupación de lo usuarios por este nuevo aumento del boleto, y aclaró: "Ojalá no incrementaran los costos. Los coches están a tope. Compartimos la preocupación, pero también hay que tener en cuenta que 35 mil jóvenes de la ciudad pagan medio boleto. Cincuenta y cinco mil personas mayores de 69 años no pagan y 10 mil personas con discapacidades no pagan. Es decir también tenemos una mirada solidaria del servicio".
En contacto con el programa "El primero de la mañana" de La Ocho, García dijo que la iniciativa presentada ayer por Boasso no va a ser tratada en el recinto de sesiones. "El tema ha sido profusamente tratado por los concejales y también lo sabe Boasso, que es un oportunista", disparó la edil del oficialismo, en respuesta a la críticas de su colega radical.
"Cuando hay algún inconveniente, aparece con alguna medida demagógica", explicó García. "Lo mismo hizo con los carriles exclusivos para el transporte de pasajeros -siguió-. Cuando vio que la cosa no iba a funcionar bien, se puso a la cabeza de los reclamos. Ahora que todo funciona correctamente dio marcha atrás con su proyecto. Es una persona que no tiene responsabilidad para gobernar. Por eso toma este tipo de decisiones oportunistas, demagógicas e irresponsables".
Asimismo, señaló: "El propio ministro (de Planificación, Julio) De Vido, que no es de nuestro signo, ha dicho que el costo de un boleto es de 4,40. la ciudad de Córdoba tiene una tarifa de 3.20 pesos. La intendenta Mónica Fein aumentó la tarifa como última opción. Dijo que tomaba una decisión responsable porque quiere seguir sosteniendo el sistema de transporte para seguir teniendo coches nuevos, brindar un buen servicio. Los 2.70 reflejan un costo imprescindible para seguir prestando el servicio. Tenemos un riesgo doble de qué pasará con la prestación de subsidios nacionales y qué sucederá con el aumento de sueldos, que aún no se discutió. era indispensable el aumento".
Finalmente, dijo que entendía y compartía la preocupación de lo usuarios por este nuevo aumento del boleto, y aclaró: "Ojalá no incrementaran los costos. Los coches están a tope. Compartimos la preocupación, pero también hay que tener en cuenta que 35 mil jóvenes de la ciudad pagan medio boleto. Cincuenta y cinco mil personas mayores de 69 años no pagan y 10 mil personas con discapacidades no pagan. Es decir también tenemos una mirada solidaria del servicio".
No hay comentarios:
Publicar un comentario