Concejales y funcionarios
municipales se reunieron a puertas cerradas en la comisión de Gobierno
del Palacio Vasallo. Los ediles plantearon \"todas las dudas\" a los
responsables del proceso de habilitación, según afirmó Daniela León.
Para el oficialismo no hay irregularidades pero se volverá a consultar a
los vecinos de Presidente Roca y Zeballos. Si el 33% se opone, se caerá
el trámite.
La comisión de Gobierno del Concejo Municipal se reunió este
martes a puertas cerradas en una suerte de interpelación a funcionarios
del Ejecutivo que realizaron los ediles para conocer todos los detalles
sobre el proceso de habilitación de Esperanto. Tras ese paso, este
miércoles se definiría la reapertura del registro de oposición de lo
vecinos de Presidente Roca y Zeballos por lo que el boliche deberá
seguir esperando.
El encuentro entre los concejales y los responsables del área de
habilitación y de legal y técnica del municipio tuvo el objetivo de
responder a todas las dudas que plantearon en las últimas semanas los
legisladores, sobre todo de la oposición.
Según contó el periodista de Radio 2 en el Palacio Vasallo, Ariel
Borderi, por pedido de los funcionarios del Ejecutivo la reunión se
llevó a cabo sin periodistas en la sala, algo muy poco usual. Se sabe,
el tema se calentó tras la denuncia del abogado de Esperanto contra el
edil del PRO Roy López Molina, a quien el cuerpo legislativo y la
intendenta Mónica Fein respaldó.
Tras el encuentro, el oficialista Manuel Sciutto aseguró que a criterio
del oficialismo no existen irregularidades aunque reconoció que se
solicitará la reapertura del registo de oposición de los vecinos, para
evacuar cualquier especulación al respecto. Es que esa acción se realizó
durante las vacaciones.
La ordenanza establece que ese registro debe funcionar durante diez días
con opción a extender el plazo 48 horas más, algo que ya se realizó,
pero que se volvería a implementar por algunos días. Si el 33 por ciento
de los vecinos registrados se opone, el trámite de la mega disco se
caerá.
La confirmación de esa medida se conocerá este miércoles, tras una nueva
reunión de la comisión de Gobierno del Concejo. Lo que no se tratará es
la votación de la suspensión por 15 días de la habilitación propuesta
hace dos semanas porque ante la falta de actividad en el Concejo, esa
alternativa se concretó de hecho.
La titular de esa comisión, Daniela León, afirmó que los funcionarios
fueron consultados por los ediles, quienes “realizaron todas las
preguntas y fueron variadas”. Se abordó el tema del proceso de
convocatoria al registro de oposición (la fecha, el rubro con el que se
consignó al boliche Esperanto, y sobre cómo se establece o no el 100 por
ciento de los vecinos para luedo determinar el 33 por ciento que se
debe a alcanzar para la oposición al boliche), y si el geriátrico que
existe cerca del inmueble en cuestión encuadra bajo el registro de
centro de salud con internación, algo que dificultaría la habilitación
como boliche.
Para la concejala radical, el proceso “está en una situación bastante
primaria” y la “disco Esperanto ni siquiera tiene firmada la viabilidad”
del proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario