El Ministro de Gobierno de Santa
Fe, Rubén Galassi, anunció la decisión de la administración Bonfatti,
que apunta a quebrar el frente docente cuando arranca una nueva huelga
de 72 horas. En esa misma línea, y con la idea de aislar a la dirigencia
gremial, pidió a los maestros que participen masivamente en las
votaciones para decidir si siguen o no las medidas de fuerza.
Con las negociaciones empantanadas, el gobierno decidió jugar
una ficha fuerte para quebrar el frente docente y aislar a la dirigencia
de Amasafé, el gremio de los maestros estatales que inició este martes
un nuevo paro, ahora de 72 horas. “A los docentes que trabajen se les va
a pagar el día”, anunció el ministro de Gobierno y Reforma del Estado,
Rubén Galassi.
Un rato antes, el titular de Amsafé Rosario, Daniel Couselo, había dijo
que una de las condiciones para levantar el paro es que el gobierno
provincial dé marcha atrás con el descuento de los días de paro.
Galassi dejó en claro que no hay posibilidad de rever esa medida, aunque
dijo que los descuentos no se aplicarán a quienes a pesa del paro vayan
a trabajar.
“No se trata de descontar, sino de no pagar los días no trabajdos.
Reconocemos el derecho a huelga, pero aquí hubo muchas negociaciones y
muchos años de atender reclamos”, afirmó y nunca se había tomado esta
medida.
Y agregó: “Este gobierno (el de Antonio Bonfatti), que hoy cumple cien
días, ha hecho una propuesta que sostiene el poder adquisitivo; Santa Fe
hoy tiene un salario docente que está por encima de lo reclamado por la
paritaria nacional, y este viernes se cumplen 19 días hábiles de
clases, pero en nueve hubo paro. Así vamos a un callejón sin salida”,
advirtió.
Galassi reafirmó que la propuesta salarial no se va a reclamar y remarcó
que lleva el sueldo mínimo docente a 4.025 pesos, cuando lo que pedía
Ctera en la paritaria nacional era 3.100.
En cuanto a lo que se trató en la reunión paritaria de este lunes, dijo
que se consideraron otras cuestiones como el cambio curricular de la
secundaria y la psoibilidad de que el Estado se encargue de proveer la
ropa que los maestros ncesitn para trabajar, algo que nunca se hizo
hasta el momento.
“La provincia ha dado muchísimos pasos para salir del conflicto. Este es
un gobieron que lleva cien dias y no merece que ante una oferta
salarial razonable se le conteste con nueve días de paro”, enfatizó.
En ese marco, volvió a llamar a la reflexión a los maestros y volvió a
apuntar a quebrar el frente docente: “No sólo a la dirigencia gremial
sino a todos los maestros”.
En concreto, el funcionario apuntó al método de decisión que tiene
Amsafé, que somete a votación en las escuelas las resoluciones sobre si
hay o no paro. “Si los maetsros participan masivamente se puede salir de
esto”, afirmó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario