anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 21 de marzo de 2012

PROV. STA FE: La provincia pidió autorización para emitir letras por $ 456 millones

El gobierno provincial envió finalmente ayer a la Legislatura el pedido de autorización para emitir letras u otro tipo de instrumentos de deuda corto plazo. El ministro de Economía, Angel Sciara, se manifestó confiado en que la Legislatura sancione "lo más rápido posible" el mensaje que autoriza a la Casa Gris a emitir Letras del Tesoro...

 

Bonfatti finalmente envíó el pedido de autorización para emitir letras. Ayer se reunión con la FAA.
Bonfatti finalmente envíó el pedido de autorización para emitir letras. Ayer se reunión con la FAA.
El gobierno provincial envió finalmente ayer a la Legislatura el pedido de autorización para emitir letras u otro tipo de instrumentos de deuda corto plazo. El ministro de Economía, Angel Sciara, se manifestó confiado en que la Legislatura sancione "lo más rápido posible" el mensaje que autoriza a la Casa Gris a emitir Letras del Tesoro y defendió la iniciativa: "No se trata de un endeudamiento público porque este tipo de instrumentos se recuperan dentro del ejercicio vigente". El pedido de autorización es por hasta 456 millones de pesos.


"Alentamos un trámite rápido porque es importante para todos encontrarle liquidez y fluidez a la administración financiera de la provincia", le dijo anoche Sciara a LaCapital en Santa Fe.


Además, el funcionario anticipó que "este dinero no tendrá un fin específico sino que contribuirá a darle fluidez a una contingencia de restricción financiera" originada en "la insuficiencia de la recaudación" y las "recomposiciones salariales".


El titular de Hacienda prefirió comparar las letras "con pagarés y no con bonos porque son de rescate inmediato dentro de una misma gestión", en el "delicado momento" que atraviesan la Nación y las provincias. Aunque reclamó "no ser tan alarmistas y poner cautela en nuestras declaraciones".


"Las letras tradicionalmente han sido una herramienta utilizada por la Nación y las provincias", dijo, y agregó: "En todos los presupuestos se colocaba un artículo que tiene que ver con este tipo de contingencias, pero Santa Fe retiró de sus presupuestos hace mucho tiempo esta herramienta lo que nosotros consideramos un error".


El funcionario adelantó que "por ese motivo recurrimos a una ley especial, ya que la emisión de las letras no estaban contempladas en el presupuesto 2012, para que la Legislatura nos establezca los límites para emitir las letras que son recuperables a corto plazo".


Sciara explicó que el Estado santafesino "tomará dinero del sistema bancario o de aquellas organizaciones que tienen liquidez. Será el mercado el que decida los plazos y la tasa de interés aunque en general son por 45, 60 ó 90 días en los que hay que recuperar este tipo de instrumento que permite darle mayor fluidez al sistema financiera para hacer frente a distintas contingencias".


"El monto que se va a tomar -continuó- lo resolveremos cuando salgamos al mercado, para lo cual trabajaremos paralelamente con el mercado de valores el sistema bancario convocando a todos los actores".


Sobre el texto remitido ayer a la Cámara alta provincial, precisó: "Lo que solicitamos al Legislativo es un monto máximo tomando como referencia 456 millones de pesos que se corresponden con el financiamiento que el Tesoro provincial está haciendo a la Caja de Jubilaciones y que debían ser recompensados por la Ansés durante el corriente año. Se trata de un déficit convertido en deuda flotante que vamos administrando con mucha responsabilidad", dijo esperanzó Sciara.


Destino
El funcionario aclaró que "este dinero no tendrá un fin específico sino que contribuirá a darle fluidez a una contingencia de restricción financiera que tiene que ver con la insuficiencia de la recaudación y una deuda que venimos arrastrando desde el 2011, establecida básicamente a nuestro juicio por la recomposiciones salariales y los pagos del aguinaldo. Esto nos evitaría algún tipo de inconvenientes con contratistas y proveedores del Estado", reconoció Sciara.

No hay comentarios:

Publicar un comentario