anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 21 de marzo de 2012

PROV. STA FE: "El reintegro del dinero de los días no trabajados está condicionada a la aceptación integral de esta propuesta salarial"

Así se expresó el Ministro de Gobierno de Santa Fe al término de la reunión paritaria con los docentes. “Hemos mantenido una reunión en donde el gobierno ha ratificado la propuesta salarial que ya es conocida por todos, pero se ha establecido claramente como condición que la devolución o el reintegro de los días no trabajados, que ya se han descontado, está sujeta o condicionada a la aceptación integral de esta propuesta y al cumplimiento de las metas pedagógicas que como calendario escolar 2012 ha establecido el Ministerio de Educación”, dijo el ministro de Gobierno y Reforma del Estado.

Enel marco de la nueva reunión paritaria realizada durante esta mañana en la sededel Ministerio de Trabajo de la provincia, el gobierno condicionó la devoluciónde los días no trabajados por los docentes a la aceptación integral de lapropuesta formulada y a la recuperación de los contenidos curriculares quedispondrá el Ministerio de Educación evaluando la revisión del calendarioescolar.
 
 
 
Elgobierno ratificó su oferta de un aumento equivalente al 21 por ciento de lamasa salarial, a aplicarse entre marzo y julio, y el otorgamiento de una sumafija por única vez de 600 pesos para material didáctico. En esta nuevapropuesta, se agregaron 150 pesos que se abonarían con el salario de abril,como contribución para que el trabajador docente disponga de su vestimenta parala jornada laboral.
 
 
 
“Hemosmantenido una reunión en donde el gobierno ha ratificado la propuesta salarialque ya es conocida por todos, pero se ha establecido claramente como condiciónque la devolución o el reintegro de los días no trabajados, que ya se handescontado, está sujeta o condicionada a la aceptación integral de estapropuesta y al cumplimiento de las metas pedagógicas que como calendarioescolar 2012 ha establecido el Ministerio de Educación”, dijo el ministro deGobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, al término de la paritaria.
 
 
 
Entanto, la ministra de Educación, Leticia Mengarelli,  señaló que “ha sidoun proceso de aprendizaje de lo que significa el compromiso y laresponsabilidad. Creo que todos hemos comprendido que hemos llegado a estepunto con tantos días de trabajo tan arduos y tan duros, justamente porque hadebido reconocerse que en la paritaria primero está el diálogo”, quien explicóque de acuerdo con la evolución del ciclo lectivo, se evaluará, hacia final deaño, la necesidad de extenderlo.
 
 
 
Lareunión fue encabezada por los ministros de Educación, Letizia Mengarelli; deGobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi; y de Trabajo y Seguridad Social,Julio Genesini; y contó con la participación de los representantes de laAsociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe), el Sindicato Argentino deDocentes Privados (Sadop) de Rosario y Santa Fe, Unión Docentes Argentinos(UDA), y la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (Amet).

No hay comentarios:

Publicar un comentario