Así lo adelanto ayer Guillermo
Dietrich, subsecretario de Transporte y Tránsito porteño, en relación a
la suspensión de todos los permisos de libre estacionamiento no emitidos
por la Ciudad. Qué dijo sobre las vías preferenciales.
“Lo que venia pasando en la ciudad de Buenos Aires es que
muchos autos oficiales o en muchos casos ni siquiera eso, estacionaban
en lugares donde estaba prohibido con diversos carteles de libre
tránsito y estacionamiento“, explicó ayer Guillermo Dietrich,
subsecretario de Transporte y Tránsito porteño, en el programa “Pensando
Argentina” por Radio La Red.
“Estos carteles no tienen validez en la ciudad de Buenos Aires. Lo que
empezamos a hacer el lunes pasado fue poner carteles de advertencia en
estos autos, avisándoles que a partir del lunes van a ser multados y
acarreados. Por lo que desde este lunes 19 de marzo empezaremos con la
grúa y los agentes de tránsito a multar y a llevar los autos oficiales”,
profundizó el funcionario porteño.
“Esto es parte de una política que intenta que seamos todos iguales ante
la ley y por supuesto que tiene como objetivo también reordenar el
tránsito de la ciudad de Buenos Aires“, señaló Dietrich.
Sobre el programa “Vías preferenciales”, el funcionario porteño aclaró
que está dentro del plan de movilidad sustentable, donde uno de los ejes
mas importantes es priorizar el transporte público.
“Tenemos que trabajar para que el transporte público vaya mejorando y
una de las formas para lograrlo es reduciendo los tiempos de viaje. Si
vos tardas lo mismo o más que en auto, el incentivo para usar el
transporte público es muy bajo”, aclaró Dietrich. “En cambio -continuó-,
cuando lográs, como por ejemplo en el caso del Metrobus de Juan B.
Justo, que en hora pico tardes la mitad que yendo en auto, el incentivo
para dejar de usar el automóvil como medio de transporte es muy grande.
El Metrobus aumentó un 25% la cantidad de gente que lo utiliza”,
concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario