Mañana, a las 17, el Gobernador Binner habilitará las flamantes salas ubicadas en el ala este del primer piso de la sede de Gobierno. Es un espacio de 180 metros cuadrados recientemente restaurado y reciclado, con una capacidad operativa de 20 puestos de recepción llamadas y 10 de despacho de móviles.
El gobernador Hermes Binner inaugurará mañana a las 17, las nuevas instalaciones del Sistema de Emergencias 911 en Rosario. El nuevo centro de atención y despacho está ubicado en el ala este del primer piso de la sede de Gobierno, cuya entrada principal es por Santa Fe 1950.
En un acto a realizarse en las adyacencias del nuevo espacio, Binner estará acompañado por el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti; el ministro de Seguridad, Álvaro Gaviola; el secretario de Seguridad Pública, Horacio Ghirardi; y el director de Tecnologías para la Seguridad, Diego Rullo, entre otros funcionarios de gobierno. Asimismo, participarán el jefe y el subjefe de la Policía provincial, Osvaldo Toledo y Egidio Schettini, respectivamente; y el jefe de la Unidad Regional II, comisario Cristian Sola.
Las nuevas instalaciones tienen una superficie de 180 metros cuadrados, dividida en salas de atención, despacho, supervisión, centro de cómputos y dependencias de servicio.
Los trabajos incluyeron la restauración y reciclado de parte de la infraestructura existente en el ala este, con una inversión superior a los 200 mil pesos.
El 911 tendrá ahora una capacidad operativa de 20 puestos de recepción llamadas y 10 de despacho de móviles para atender la emergencia durante las 24 horas los 365 días del año.
Con esta mayor capacidad operativa y equipamiento de última generación se comenzará con la habilitación de los centros de despacho del resto de las ciudades del sur provincial donde está previsto extender el servicio
EL SISTEMA DE EMERGENCIAS
El 911 es un sistema de emergencias gratuito al cual se accede a través de llamadas teléfonicas sin costo alguno desde aparatos fijos o celulares, que permite una respuesta rápida y ágil a los pedidos de asistencia de los ciudadanos mediante el envío del móvil policial más cercano al suceso denunciado.
Esto es posible porque el operador de despacho puede visualizar la ubicación de los móviles policiales que tienen instalado el sistema de posicionamiento global (GPS), lo cual permite el seguimiento satelital de las unidades que aparecen en un mapa virtual reflejado en pantallas ubicadas en las salas del 911.
Su implementación permite la integración de llamadas de emergencias, la grabación de las comunicaciones recibidas y habilita un sistema informático de administración. En la actualidad 550 móviles policiales ya cuentan con el dispositivo de georefenciación.
La tecnología y organización del sistema de emergencias 911 garantiza la recepción de llamadas, con una disponibilidad del servicio del 99 por ciento; la grabación de todas las comunicaciones; el posicionamiento de vehículos, permitiendo identificar los móviles mas cercanos al lugar del hecho para una respuesta mas rápida y eficiente.
Además, permite administrar los recursos de forma mas ágil y eficiente; la seguridad de toda su información y sistemas de auditoria para todos sus procesos y, mediante el software de administración, la trazabilidad de la emergencia hasta la constatación de la misma.
En una primera etapa, el servicio del 911 comenzó a funcionar en la capital provincial y en la ciudad de Rosario; y en esta segunda etapa se están instalando gradualmente nuevos centros de despacho en localidades del interior. Ya está en funcionamiento en la ciudad de Santo Tomé y, próximamente, se le sumarán los de Villa Gobernador Gálvez, Reconquista, Rafaela, Venado Tuerto, Villa Constitución y San Lorenzo, conformando el servicio provincial de emergencia.
El 911 recibe solamente en el área metropolitana de Santa Fe y su zona de influencia, un promedio de 2.000 llamadas diarias; mientras que en Rosario, ingresa un promedio de 5.000 llamadas diarias, de las cuales entre el 25 y el 30 por ciento son emergencias; un 15 por ciento, bromas y, el resto, no constituye emergencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario