La Subsecretaría de Protección Civil (dependiente del Ministerio de Seguridad) realizó una capacitación en materia de extricación –procedimiento por medio delcual se extrae a una persona de un vehículo siniestrado–, y primeros auxilios para el personal policial del departamento Las Colonias y los equipos técnicos de Protección Civil de las Comunas de Elisa, La Pelada y Soledad.
La actividad, que se desarrollóeste fin de semana en Elisa (departamento Las Colonias), se enmarcó en el fortalecimiento de los mecanismosoperativos de respuesta implementados ante accidentes de tránsito encolaboración con el Grupo Especial de Rescate Zapadores (GERZ).
También se entregó equipamientobásico para la realización de tareas de rescate vehicular (hachas force) y matafuegos; elementos que fueron cedidos por laCámara Santafesina de Empresas de Mantenimiento de Extintores y Afines(CASFEME).
El subsecretario de ProtecciónCivil, Marcos Escajadillo, manifestó que “se trabajóen base a los protocolos del rescatevehicular, haciendo particular hincapiéa la denominada ‘hora de oro’ que es el intervalo de tiempo que se extiendedesde el momento del accidente hasta los 60 minutos posteriores en los que unaatención sanitaria lo más rápida posible permite salvar un gran número devidas”.
Escajadilloresaltó la importancia de la actuación de los equipos especializados tras elsiniestro “lo que ocurra durante esos primeros instantes puede significar ladiferencia entre la vida y la muerte, ya que se pueden originar lesiones irreparables que podrían ocasionar la muertedel paciente incluso en los días posteriores al accidente”.
A su turno, Walter Albornoz(director provincial de Protección Civil y coordinador de la capacitación)detalló que “venimos trabajando en forma conjunta con los actores de laemergencia en todas las localidades del interior, potenciando las acciones detransferencia de conocimiento y dotando a los diferentes actores delequipamiento básico”, agregando posteriormente que “el programa es aplicadopuntualmente en aquellos corredores viales que consideramos de mayorsiniestralidad y baja probabilidad de respuesta, ya sea por distancias o porausencia de recursos humanos formados”, sostuvo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario