Por primera vez en 20 meses, el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, autorizó aumentos para las carnes. Estarán en torno al 10% y regirán desde hoy en las góndolas de los principales supermercados de todo el país.
Bajo la denominación de cortes populares, Moreno ubica a un compendio de 12 cortes implementados por el funcionario desde 2006, al calor de los reclamos por el incremento sensible en la carne y en momentos en que se cerraron las exportaciones del rubro. Para sortear ese problema, el titular de Comercio Interior acordó con los principales consorcios exportadores (la ahora filial local de la brasileña JBS (Swift), Marfrig (Quickfood), Paladini, Frigorífico Rioplatense, Friar y Ecocarnes, entre muchos otros que debían volcar una porción de su producción a precio promocional al mercado para poder exportar el resto de su oferta. Entre los supermercadistas aseguran que esos cortes se consiguen durante las dos primeras horas de venta diaria casi con exclusividad en los locales de las principales cadenas.
Los exportadores, de esa manera, aportan 8.000 toneladas de carne barata por mes. Para exportar 2,5 toneladas hay que dejar una en el mercado local, explicaron desde una de esas empresas.
Entres los cortes más cercanos al gusto de los argentinos, el asado popular costará desde hoy $ 11,50 el kilo, 9,5 % más que los $ 10,50 vigentes desde marzo del año pasado. Claro que tales precios sólo se consiguen en determinados supermercados, pero del Gran Buenos Aires.
En tanto, el corte que sufrirá el alza más importante es el hueso con carne (de $ 2,98 el kilo a $ 3,30), con 10,70 % de alza.
El moderado aumento de precios, que llamativamente no fue solicitado por empresarios del sector de acuerdo con diversas fuentes consultadas por un diario especializado, sino que fue concedido de manera directa por Moreno, fueron vistos como un gesto de buena voluntad por parte del sector privado en un contexto en que, a diferencia de otras épocas, ese sector del rubro alimentario no le trae problemas al gobierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario