anuncio
anuncio
anuncio
anuncio
martes, 20 de septiembre de 2011
SANTA FE...La canasta básica real cuesta el doble de lo que dice el INDEC
Diario UNO calculó que para comprar los alimentos para cubrir necesidades calóricas y proteicas de una familia tipo hay que gastar $1.289,06. Para el organismo nacional con $609,56 alcanza.
Chocolate por la noticia. Comprar los alimentos y bebidas incluidos en la canasta básica alimentaria (CBA) cuesta el doble de lo que dice el INDEC. Mientras el organismo nacional asegura que con $609,56 basta para pagar las necesidades calóricas y proteicas de una familia de cuatro personas durante un mes, un relevamiento realizado por Diario UNO determinó que hace falta $1.289,06, es decir, 111,47% más.
El instituto estadístico establece la CBA en función de los hábitos de consumo de la población. Previamente, se tomaron en cuenta los requerimientos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un hombre adulto cubra durante un mes esas necesidades y luego, con la información provista por la Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares se seleccionan los alimentos y las cantidades.
Diario UNO relevó en supermercados, almacenes y carnicerías de barrio los mejores precios para los 27 componentes de la CBA y así puso calcular que la real cuesta el doble de lo que señala el INDEC.
Para poder alcanzar los valores calculados por el organismo nacional habría que, por ejemplo, olvidarse por completo de comer carne. Ese componente, en la CBA real se lleva $629,20, es decir, $19,64 más que toda la CBA del INDEC.
¿A qué precios calcula el INDEC?
Desafortunadamente, en abril de 2008, “en el contexto de las mejores prácticas internacionales” –tal como se le señaló a UNO desde el INDEC– el organismo dejó de publicar los precios promedio que se relevan.
De esta manera, resulta imposible saber cuáles son los valores de referencia utilizados para que la CBA dé $609 y así poder determinar cómo hace el instituto para comprar con ese dinero lo que vale $1.289.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario