anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 20 de septiembre de 2011

Desde la Federal niegan presencia de narcos colombianos en Rosario

Desde la fuerza consideran "casi imposible" que dos hombres vinculados a Pablo Escobar hayan estado en la ciudad. Desde la Secretaría de Seguridad de Santa Fe aseguraron que el tema "trasciende la órbita de esa dependencia".

Desde la Federal niegan presencia de narcos colombianos en Rosario
La noticia publicada en el diario El Tiempo, de Bogotá, acerca de la presencia de dos importantes narcos colombianos "durante tres días en Rosario" colocó a la ciudad en el centro de las miradas de gran parte del mundo. Los hombres –investigados por la agencia norteamericana antidrogas DEA y tienen pedido de captura de Interpol– son Maximiliano Bonilla Orozco, alias “El Valenciano”, y Ericson Vargas, alias “Sebastian, oriundos de Medellin, jefes de la "Oficina de Envigado" y parte del cartel creado en la década del ochenta por Pablo Escobar.

Para la Policía Federal es casi imposible que los narcos colombianos hayan ingresado al país y mucho menos probable que hayan pasado por la ciudad de Rosario ya que son buscados a nivel internacional. Sin embargo, según informa el diario colombiano, "no se descarta que ambos se estén moviendo por América latina con documentos falsos".

Mientras tanto, fuentes cercanas a la secretaría de Seguridad de Santa Fe aseguraron que "el tema excede a la órbita de la provincia y es competencia del Estado nacional".

Según informa en su edición de hoy el diario colombiano El Tiempo, agentes de la agencia norteamericana anti-drogas DEA se encuentran investigando la estadía de “al menos tres días” de dos importantes narcos en la ciudad de Rosario.

Maximiliano Bonilla Orozco, alias “El Valenciano”, y Ericson Vargas, alias “Sebastian, conocidos narcos de la ciudad colombiana de Medellin y jefes de la "Oficina de Envigado", el temible cartel creado en la década del ochenta por Pablo Escobar.

De acuerdo a la información del matutino, estos dos hombres se estarían moviendo con pasaportes falsos de países centroamericanos, con el objetivo de burlar el pedido de captura que existe por parte de Interpol.

Recientemente, esta organización criminal sufrió un duro golpe, luego de que la justicia colombiana detuviera a 12 hombres sospechosos de trabajar bajo las órdenes de “El Valenciano” e imputados por cargos de narcotráfico y lavado de dinero.

En tanto, para la Policía Federal "es imposible que hayan entrado al país" y sorteado los controles de Ezeiza en Buenos Aires. "Son buscados internacionalmente, tienen que haber entrado con identidad y tampoco me animo a decir que eso sea posible", apuntó un vocero de la fuerza.

Por último, la misma fuente de la fuerza descartó vínculos entre Colombia y Rosario. "No hay antecedentes", concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario