miércoles, 6 de marzo de 2013

VILLA GOB. GALVEZ: Promotores salen a hacer prevención sobre el dengue


"Una experiencia altamente positiva por los resultados concretos y la buena recepción que tuvieron entre la población los promotores que formamos durante los últimos meses del año pasado". Así describió el secretario de Salud Pública de Villa Gobernador Gálvez, Armando Perichón, al operativo de salud para la prevención del dengue promovido en el marco del programa Municipios y Comunidades Saludables del Ministerio de Salud de la Nación, organizado por el municipio y desarrollado ayer en la zona de influencia del Centro de Salud Evita.
La Capital | 
El operativo, que tomó como referencia al centro médico de calle Chubut 1521 se desarrolló en el área delimitada por las calles Magallanes, avenida Libertador, Las Heras y Orán, desde las 10.30 y hasta el mediodía y cubrió unos 300 domicilios aproximadamente.
Los promotores. Según precisó Perichón a LaCapital, de este operativo participaron jóvenes promotores de salud capacitados el año pasado para el trabajo en el marco del programa nacional Jóvenes con Más y Mejor Trabajo. "Son chicos de entre 18 y 24 años que tuvieron su experiencia durante la primera campaña, que giró en torno a la prevención de la leptospirosis y en la se promovieron medidas preventivas y encuestas", indicó el profesional. También colaboraron enfermeros de centros de salud y el equipo técnico de la Secretaria de Salud.
El funcionario calificó como "espectacular" la relación que la población estableció con los promotores. "La gente los recibió con confianza y voluntad de colaborar. Ataviados con chaquetas y debidamente identificados, fueron muy bien recibidos, pasaron al interior de las viviendas y recibieron amplia colaboración en las tareas de descacharrado", contó.
Continuidad. El programa de prevención del dengue proseguirá la próxima semana en otros barrios de Villa Gobernador Gálvez. Los promotores comunitarios de salud vienen trabajando desde fines del año pasado desarrollando un importante trabajo de campo así como acciones junto a los distintos centros barriales de salud. También efectúan controles para verificar la vacunación en niños.
Una de las características destacables del programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo aplicado en esta ciudad reside precisamente en que mientras otros municipios ponen a los jóvenes a cumplir tareas de higiene urbana, aquí se les proponen funciones de mucha mayor responsabilidad social.

No hay comentarios:

Publicar un comentario