lunes, 25 de abril de 2016

El Ministerio de Cultura elegirá las ciudad más creativa del país

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 16 de mayo para municipios de todo el paí­s. El objetivo de es fortalecer los ecosistemas creativos locales y organizar una Red de Ciudades Creativas.

Foto: Twitter
Télam

El Ministerio de Cultura de la Nación lanzó una convocatoria para elegir las ciudades más creativas de la Argentina, que permanecerá abierta hasta el 16 de mayo para municipios de todo el paí­s, en la plataforma redciudadescreativas.cultura.gob.ar.

El objetivo de esta iniciativa es "fortalecer los ecosistemas creativos locales y el trabajo colaborativo, así como organizar una Red de Ciudades Creativas", informaron voceros del ministerio.

En este marco, "un jurado de especialistas evaluará cada una de las postulaciones y seleccionará a las primeras ciudades que integren la red".
Para postularse, "cada intendencia deberá presentar un documento conceptual que respalde su candidatura, designar dos profesionales o técnicos permanentes del área de cultura del municipio, y presentar el apoyo de socios estratégicos del ámbito público o privado", indicaron.

En tanto añadieron que los técnicos y especialistas de los municipios seleccionados "trabajarán junto a sus pares del Ministerio de Cultura para continuar el fortalecimiento de las industrias creativas locales".

De esta manera, "entre otras acciones se desarrollarán talleres de capacitación, consultorí­as para empresarios del sector e intervenciones artísticas", dijeron.

Estas acciones creativas estarán estructuradas en torno a los ejes espacio público, gobierno, desarrollo sectorial de las industrias, trabajo colaborativo y turismo cultural, señalaron en el comunicado.

Luego de este trabajo, el programa Red de Ciudades Creativas continuará brindando asistencia a los municipios a través de diagnósticos, monitoreos y asesorí­as; y trabajará en el fortalecimiento de los municipios no seleccionados.

Este plan es llevado adelante por la Subsecretaría de Economí­a Creativa del Ministerio de Cultura, a fin de "dar mayor visibilidad de los ecosistemas creativos municipales, promover una agenda de desarrollo de las industrias creativas y a fomentar el trabajo colaborativo entre las ciudades".

Andrés Gribnicow, titular de esa dirección, explicó que la convocatoria busca "revertir" la asimetrí­a que concentra las oportunidades en la Ciudad de Buenos Aires.

En este sentido destacó que "las ciudades creativas serán tierra fértil para que los emprendedores y las industrias culturales gestionen sus proyectos con éxito".

Con esta medida se busca "generar desarrollo territorial", añadió Gribnicow, para quien esta medida es "fundamental" porque "construye una marca local" y a"porta el contexto adecuado que estimula el nacimiento y desarrollo de los emprendimientos culturales en cada lugar de nuestro paí­s".

No hay comentarios:

Publicar un comentario