martes, 8 de diciembre de 2015

SANTA FE La ocupación turística se concentró en los hoteles de primera categoría

Es el dato que surge de un relevamiento realizado en la ciudad de Santa Fe, durante el último fin de semana largo del año. La capital se prepara para las vacaciones de verano.
Diario UNO | 
La ocupación turística se concentró en los hoteles de primera categoría
 El fin de semana extralargo favoreció a los hoteles de primera categoría en la ciudad de Santa Fe, que lograron una ocupación superior al 80 por ciento entre el sábado y el lunes inclusive. Sin embargo, de acuerdo al relevamiento realizado por Diario UNO en una decena de establecimientos, aquellos que ostentan de tres estrellas hacia abajo tuvieron un movimiento “regular”, inferior al 50 por ciento de su disponibilidad.
Más allá de la particularidad de la extensión del descanso, los hoteleros coincidieron en que, de por sí, se reiteró la afluencia de visitantes en los sábados y domingos del último mes, aun cuando no fueran antecedidos por un viernes feriado o continuados con un lunes no laborable.
En diálogo con el matutino, la subsecretaria municipal de Turismo, Claudia Neil, ratificó los porcentajes y expresó que “todos los servicios turísticos trabajaron a pleno, tanto los gastronómicos como los demás”. 
“Por ejemplo, el catamarán ha salido con buen número de pasajeros tanto hacia Paraná como al paseo por las islas; el casino y el shopping, como toda la zona del Puerto han tenido mucho movimiento. Es un fin de semana más largo que los anteriores, pero no obstante estamos conformes y pensamos que las políticas de los fines de semana largos consolidan a ciudades como Santa Fe como destinos turísticos”, agregó.
Hace no tantos años se hablaba de Santa Fe como una ciudad de paso para los turistas. Es decir, personas que paraban quizá a dormir, en medio de su trayecto hacia otro punto turístico. En los últimos años, comenzaron a llegar visitantes para eventos específicos y hoy muchos arriban a la capital provincial para un fin de semana de recreación.
En relación a la perspectiva a futuro, con una estadía a mayor plazo, la funcionaria municipal señaló que “el verano en Santa Fe históricamente ha sido temporada baja, porque la mayoría elige las playas de la Costa Atlántica o de Córdoba; no obstante la ciudad seguirá teniendo movimiento los fines de semana y con muchas expectativas para el año próximo, en el cual todo dependerá del contexto económico nacional. Somos optimistas y creemos que sosteniendo algunas políticas tanto de nivel nacional, como provincial o local, vamos a poder sortear el próximo año con buenos niveles de ocupación”, acotó.
—Sobre esto último, ¿se refiere a la continuidad de los feriados puente?
—Sí, la idea es que puedan continuar. Tendremos un funcionario nacional, proveniente de la provincia de Córdoba, Gustavo Santos, que conoce muy bien la problemática del sector y estamos seguros de que, si bien se van a replantear las políticas en general, la defensa de los fines de semana largos y los feriados puente va a continuar, porque benefician a muchas ciudades, sobre todo a las del interior.
Los ingresos
Más allá de los resultados positivos para el rubro hotelero, el turista también se vuelca a realizar otros gastos en la ciudad. “El promedio del gasto turista en Santa Fe está estipulado por una ecuación con la que se trabaja a nivel nacional, y oscila entre los 800 y los 1.200 pesos”, explicó Neil a Diario UNO. 
La funcionaria detalló también hacia dónde se orienta el gasto promedio de quienes visitan la capital de la provincia de Santa Fe: “Es fundamental en hotelería y gastronomía, pero también es muy importante lo que se ofrece en compras y servicios; además del combustible, porque en el caso de esta ciudad la mayoría de los visitantes viene en auto”.
Si bien aún faltan conocer los datos de la presente jornada, las estimaciones refieren un fin de semana largo positivo para el cierre de 2015.

Un verano sin playas en la laguna Setúbal
Si bien aparece como una arista superflua en relación a los demás riesgos de daños y perjuicios que genera la crecida de los ríos en la ciudad de Santa Fe, la situación actual de las aguas que bañan las costas capitalinas puede dificultar también las expectativas con respecto a la temporada de verano, inaugurada de manera oficial hace apenas tres semanas.
Ante la consulta de Diario UNO, la subsecretaria municipal de Turismo, Claudia Neil, describió que “esta temporada hay una crecida excepcional, porque en una situación normal las playas funcionan muy bien. Hace muchos años que no nos pasa esto, con una crecida tan importante cuando ni siquiera ha comenzado el verano todavía”, agregó.
Y concluyó: “Hemos reorientado la promoción y la oferta en todo lo que es complemento de las playas dado que, de hecho, no vamos a tener playas este verano. También estamos trabajando con la Prefectura Naval en relación a la navegación, para que quienes se embarquen tomen todos los recaudos necesarios, porque el río está peligroso. Resignando un poco la temporada de playas, nos orientamos a lo que es gastronomía, compras, entretenimiento y opciones de turismo cultural. Al menos hasta ahora, beneficia el hecho de que es una temporada templada”. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario