martes, 8 de diciembre de 2015

Extienden el sistema de cámaras de videovigilancia El 911 recibe 8.500 llamadas diarias

En Santa Fe y Rosario hay ya 600 cámaras conectadas al sistema de emergencias.

Cada vez más es la demanda de llamadas a los centros de atención de emergencias en toda la provincia. Foto:Archivo El Litoral.
De la redacción de El Litoral
politica@ellitoral.com

“El Sistema de Atención de Emergencias 911 recibe en Rosario, 5.200 llamadas diarias y en Santa Fe, 3.300” informó Diego Rullo, director provincial de Tecnologías para la Seguridad y Atención de las Emergencias tras reunirse con el ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, para detallar lo invertido en los últimos años en tecnología aplicada a la seguridad. “Ha habido un enorme avance en materia tecnológica en Santa Fe en estos últimos cuatro años. Con el 911, por ejemplo, tenemos hoy día 11 centros de despacho en funcionamiento distribuidos por todo el territorio. Además hemos avanzado en el sistema de videovigilancia, en tecnología para la investigación, y hemos dado un paso fundamental en cuestiones de infraestructura base para poder seguir expandiéndolo”, explicó.

Recordó que en materia tecnológica no se contaba al inicio de la actual gestión con un desarrollo estratégico que garantizara las soluciones necesarias para las diversas áreas y que permitiera acompañar el avance de las tecnologías aplicadas. “Esto cambió y en los últimos años hemos tendido más de 400 kilómetros de fibra óptica solamente en las ciudades de Rosario y Santa Fe, algo que es central para seguir avanzando en este campo. Hemos financiado a más de 300 localidades con proyectos de videovigilancia, lo que es un elemento muy importante a la hora de la investigación y que viene dando buenos resultados”.

Rullo reseñó que para Rosario y Santa Fe cuentan con un sistema integrado para la atención de emergencias y prevención del delito que está bajo la conducción del Ministerio de Seguridad, compuesto fundamentalmente por el Sistema de Atención a las Emergencias 911 y el Sistema Provincial de Videovigilancia.

En cuanto al 911 el sistema, que cuenta con más de 1.200 vehículos georreferenciados, está compuesto por dos centros de atención telefónica, uno en Rosario y el otro en Santa Fe; y 11 centros de despacho ubicados en las ciudades de Rosario, Santa Fe, Reconquista, Esperanza, Rafaela, Santo Tomé, Venado Tuerto, San Lorenzo, Villa Gobernador Gálvez, Villa Constitución y Funes.

“En Rosario se reciben, en promedio, 5.200 llamadas diarias, y en la central de Santa Fe más de 3.300”, reseñó.

En cuanto a las cámaras, hay 600 instaladas en los dos principales centros urbanos de la provincia con dos modernos centros de monitoreo que están conectados con la plataforma del 911. Además se han colocado cámaras especiales para la detección de vehículos con pedido de captura en los accesos y puntos estratégicos de Rosario (40) y Santa Fe (20), en tanto que otras 60 están en proceso de instalación.

Paralelamente, la provincia también destina fondos a municipios y comunas para sistemas locales de videovigilancia, y le brinda el asesoramiento para su instalación. Hasta el momento se ha concretado la entrega de financiamiento a 300 municipios y comunas de la provincia por más de 36.000.000 de pesos.

Sistemas de captación

Por otra parte, Rullo destacó que a fines de 2014 el Poder Ejecutivo reglamentó la Ley Nº 13.164 de regulación de instalación y uso de sistema de captación de imágenes y sonidos de personas físicas, obtenidas en lugares públicos o privados de acceso público, ya sean abiertos o cerrados.

“La reglamentación creó el Registro Provincial de Sistemas de Captación (Reprosic) estableciendo, a partir de su aprobación, el registro obligatorio de todos los sistemas de captación dentro del ámbito provincial, obtenidos en lugares públicos o privados de acceso público que cuenten con más de cinco dispositivos de captación en los espacios públicos. En breve tiempo este registro también estará en funcionamiento”, prometió.

8.500
llamadas diarias recibe el 911 en la provincia

600
cámaras de videovigilancia están instaladas en Santa Fe y Rosario

60
cámaras para patentes están en puntos de las dos grandes ciudades

300
municipios y comunas tienen sistemas propios de videovigilancia

400 km
de fibra óptica se tiraron en Santa Fe y Rosario

No hay comentarios:

Publicar un comentario