lunes, 7 de diciembre de 2015

Educación, empleo y seguridad, ejes del PRO en Diputados

El bloque del partido de Mauricio Macri quiere una ley provincial de educación, reformar la ley orgánica de la policía, promocionar las economías regionales y una “discusión a fondo” de la coparticipación provincial

Norma. Para López Molina una ley provincial de educación permitiría adaptar los contenidos de la ley nacional a la realidad local. UNO de Santa Fe/Manuel Testi
La lista de diputados de la Unión PRO Federal Cambiemos fue la tercera más votada en las elecciones provinciales, aunque en la distribución de cargos le correspondieron 10 bancas, igual que las que obtuvo el Frente Justicialista para la Victoria, que salió segundo.

Uno de los referentes que tendrá la fuerza en la Cámara baja es el actual concejal rosarino que el miércoles pasado ya juró como diputado provincial, Roy López Molina. En diálogo con Diario UNO, el legislador electo dijo que educación, seguridad y generación de empleo son los tres ejes que la provincia tiene que abordar de cara al futuro y adelantó las principales iniciativas que su bloque presentará al respecto. También anticipó que pedirán una discusión de la coparticipación provincial para tener una provincia más federal.

“En materia de educación lo que le falta a Santa Fe es una ley provincial de educación. Hay una ley de educación nacional, pero no tenemos ningún marco legislativo provincial que adapte los contenidos curriculares, didácticos, a la propia realidad de Santa Fe en materia social, cultural y económica. Esa es una ley que vamos a proponer para construir entre todos los sectores: los gremios, los docentes, los no docentes, los padres, los alumnos”, dijo.

En cuanto a seguridad planteó: “Nosotros vamos a proponer una reforma de la ley orgánica de la policía. Necesitamos policías bien pagos, capacitados, profesionalizados, con un régimen de sanciones mucho más democrático que le quite la discrecionalidad a una fuerza que puede avanzar en ese sentido sin perder la natural jerarquía que debe tener una fuerza policial”.

“En materia de generación de empleo –continuó–, la propuesta que hicimos en campaña y que la vamos a mantener es una ley de distritos productivos. Hoy Santa Fe tiene riquezas naturales pero diferentes. No son los mismos los desafíos de la cuenca lechera que los desafíos de la frutilla corondina o de los pescadores de Cayastá o Helvecia. Para eso necesitamos una mirada global de nuestra provincia, pero que los distritos productivos nos permitan tener una mirada particular para poder sostener y profundizar esas economías regionales. No solo con exenciones tributarias o regímenes de promoción, sino también con obras de infraestructura necesarias que vinculen a los distintos polos productivos con los puertos. Creo que esos son los grandes ejes que Santa Fe tiene de cara al futuro”.

Por último, López Molina sostuvo que “hay que federalizar la provincia” y que para llevar a cabo eso se debe rediscutir la coparticipación. “Hoy Santa Fe es una provincia muy desequilibrada desde el punto de vista social, económico y político. Para eso tenemos que avanzar en una discusión profunda de la ley orgánica de municipios y comunas y discutir la coparticipación provincial porque hoy hay municipios que aportan muchísimo al poder central y reciben muy poco. Yo creo en un federalismo de municipios donde el poder no esté concentrado solamente en los grandes centros urbanos”, concluyó.



Hipólito Ruiz / hruiz@uno.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario