martes, 29 de septiembre de 2015

SERVICIO ON LINE Solicitar una partida de nacimiento a través de la web de la Provincia de Santa Fe ahora cuesta un 100% más

El servicio on line con entrega a domicilio pasó a costar de 65 pesos a 130. La actualización fue autorizada por el Gobernador Antonio Bonfatti. Los costos de los trámites tradicionales no tienen modificación.

Solicitar una partida de nacimiento a través de la web de la Provincia de Santa Fe ahora cuesta un 100% más
 Mediante el decreto N° 3032, publicado el pasado 17 de septiembre de 2015 con la firma del Gobernador de la Provincia, Antonio Bonfatti, se autorizó la actualización del costo en el servicio de Partidas Web, alcanzando un aumento del 100%. 
Desde este martes los montos en la página de la provincia se actualizaron, pasando de $65 pesos a $130 para las partidas de nacimiento emitidas entre los años 1970 y 2012 en los distintos Registros Civiles de la Provincia, servicio que incluye el envío postal en el país. Cabe destacar que con este servicio se emiten en promedio 70 partidas por día. 
El director Provincial del Registro Civil dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Gonzalo Carrillo, confirmó que el pedido fue presentado meses atrás a partir de una desactualización en relación a los los costos de la emisión y envío de partidas a domicilio. 
"Esto se solicitó porque el correo aumentó varias veces en el año el costo del servicio y lo siguió haciendo. Por eso es que igualmente, con la actualización y todo, el monto de este servicio web sigue desfasado y seguimos desactualizados", dijo el funcionario en diálogo con Diario UNO. 
El decreto indica entre sus fundamentos que el costos para el el servicio de distribución de correspondencias pasó de $30 pesos a $50.14 tras la renovación del contrato entre la Provincia y la Empresa prestadora, lo que generó "un déficit en el sistema especial de costos de partidas". 
"Si uno suma la partida de urgencia ( que hoy cuesta $70), el sellado, más el envío del correo con la carta certificada que enviamos, se nos va a más de lo que hoy sale", indicó Carrillo.
Servicio diferencial
Asimismo el escrito firmado por el gobernador destaca que la solicitud web es "un servicio diferencial para los ciudadanos, que les facilita el acceso a las partidas sin necesidad de trasladarse a la oficina correspondiente y las consecuencias que ello supone". 
Al respecto, Carrillo aclaró que hoy las partidas que se encuentran digitalizadas se pueden sacar "en cualquier distrito de la Provincia". "Tenemos un nuevo sistema de entrega de partidas, no es como antes. Hace más de un año que, por ejemplo, uno puede ir a Reconquista y sacar una partida de Rosario si fueron  emitidas después de 1970.", comentó.
Finalmente aclaró que no se modificaron los costos para los trámites de partidas tradicional, pero adelantó que sí "se está elaborando un proyecto de ley nuevo de tasas para el Registro Civil; pero exclusivamente por lo que implica el Nuevo Código Civil que tiene trámites que no están contemplados. Hoy por hoy una Unión Convivencial no está arancelada en la ley y se están cobrando como un partida", explicó. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario