Rehenes. Las entraderas en las viviendas se vivieron con extrema violencia y logística.
Los vecinos de Guadalupe están preocupados por los reiterados hechos de inseguridad que se viven en la zona, es por esto que en las últimas semanas se mantuvieron reuniones en las que participaron miembros de la vecinal Central Guadalupe e instituciones intermedias.
En ese sentido Patricia Lallana, presidenta de la asociación vecinal explicó que en los próximos días solicitarán un encuentro con las autoridades del Ministerio de la Seguridad de la Provincia como consecuencia de los episodios que se suscitaron en dos viviendas de la zona, los cuales tuvieron como sello distintivo una extrema violencia y fueron muy diferentes a todos los que se venían dando.
“Estos tienen una inteligencia de por medio y armamento sofisticado. Estamos ante hechos de violencia totalmente diferentes”, explicó Lallana. Si bien habitualmente mantenían contacto con la seccional de policía para solicitar más móviles o mayor presencia policial, aseguraron que los últimos episodios no se podían solucionar solo con la colaboración de los agentes policiales. “Es como que acá se esta avanzando de una manera muy feroz y la idea nuestra es trabajar mancomunadamente con el resto de las instituciones para analizar qué se podía hacer”, sostuvo la representante vecinal.
Ante esta situación se llegó a la conclusión de solicitar una entrevista con las autoridades del Ministerio de Seguridad de la Provincia. “Para ver cuál es el plan para estos próximos cuatro años que traen en materia de seguridad en la ciudad, pero fundamentalmente en nuestro barrio ya que nosotros venimos siendo bastante azotados”, dijo Lallana.
Inteligencia y armamento
Los últimos hechos que se dieron en la zona sucedieron bajo la modalidad de entraderas a viviendas. En una de ellas maniataron a las empleadas domésticas e ingresaron con una cantidad de herramientas que hacían posible sacar una caja fuerte de una pared. “Estamos hablando de que tienen una inteligencia previa, por lo menos saben quienes están o qué tienen y qué necesitan para sacar las cosas de valor de la casa”, relató la presidenta de Central Guadalupe.
En el último caso los delincuentes llegaron a la vivienda con un maletín que contaba con los elementos necesarios para maniatar, amordazar, amenazar y además tenían armas con silenciadores.
“Esto ya está pasando del empujón, meterse en tu casa y sacarte lo que tenés. Están trayendo una forma diferente de la que nosotros estábamos viviendo”, dijo Lallana.
A pesar de afirmar que siempre es necesaria una mayor presencia policial en la zona, descartaron que eso podría llegar a ser la solución que los vecinos necesitan.
“Necesitamos que acá haya inteligencia tanto de parte de la policía como del Ministerio, que se aplique lo que necesariamente tiene que tener un Ministerio de Seguridad , una inteligencia para desbaratar bandas”, sostuvo la referente vecinal quien recalcó la necesidad de tomar medidas diferentes a las actuales. “Porque así como están actuando no nos están respondiendo como sociedad en cuestión de seguridad”, aseveró.
Como resultado de los actos delictivos que se dieron, los vecinos manifestaron un lógico temor. Esto se refleja al momento de ingresar o salir de sus viviendas o en el hecho de tener que dejar a sus hijos a solas en las mismas. “Se está volviendo una situación muy complicada en cuanto a seguridad para nosotros en el barrio. Es una vivencia que tenemos en general los vecinos de Guadalupe”, aclaró la mujer.
En lo que respecta al pedido de reunión con las autoridades de Seguridad, explicaron que el objetivo es poder reunir las firmas de las instituciones más representativas del barrio para adjuntarlas a la solicitud y acercarla al Ministerio entre fines de esta semana y principios de la otra.
“En general nosotros como comunidad, en Guadalupe, estamos trabajando juntos, tratamos de buscar alternativas en cuanto a seguridad que es lo que más nos golpea últimamente”, aseguró Lallana.
Botón de pánico
Con el objetivo de sobrellevar los hechos de inseguridad, la vecinal de Central Guadalupe se encuentra trabajando junto a otras tres vecinales e instituciones de la comunidad en la adquisición de un sistema de botón de pánico. En principio el dispositivo se podría conectar al sistema de ambulancia y a las luces de la calle, explicó la presidenta de Central Guadalupe.
“Nosotros tenemos que hacer todo el gasto de forma privada, incluso comprar un software. Mientras que la Municipalidad ofrece el monitoreo, que es una gran colaboración”, aseguró la referente vecinal y agregó que el costo del dispositivo sería de unos 500 pesos por vivienda. Sin embargo aclaró que la puesta en marcha de este sistema no es una tarea sencilla ya que se necesita del compromiso de todos los vecinos.
“Estamos tratando de trabajar y avanzar en eso, pero esto no lo podemos resolver nosotros. Esto necesita de una política de seguridad en serio y hasta que eso no se haga, esto no se va a detener”, agregó Lallana, consciente de que la inseguridad que se vive en la actualidad no va a desaparecer de un día para el otro, sino que esto será una tarea que demandará una importante inversión de tiempo y trabajo en conjunto de todos los actores sociales involucrados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario