lunes, 28 de septiembre de 2015

El dólar informal se mantiene por encima de los $16


El dólar en el mercado libre refleja un leve retroceso de cinco centavos, a $16,01 para la venta, tras haber alcanzado el viernes su máximo récord intrahorario en 16,10 pesos.

Mientras tanto, el Banco Central decidió no introducir variaciones en el tipo de cambio oficial, el cual se ubica en el canal minorista en $9,47 para la venta, pese al sostenido drenaje de reservas internacionales. De ahí surge una brecha firme de 69,1 por ciento.

El dólar interbancario o mayorista se apreciaba a $9,41, con la habitual regulación desde el Banco Central.

Cabe destacar que la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan un tercio de las exportaciones argentinas, anunciaron que durante la última semana las empresas del sector liquidaron poco más de USD 231 millones, USD 60 millones menos que en similar período del año anterior. En el acumulado de los nueve meses, el sector liquidó al Banco Central USD 16.090 millones, unos USD 2.500 millones inferior al de igual tramo del año previo.

La liquidación de divisas está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados ya sea en su mismo estado o como productos procesados, luego de una transformación industrial. La mayor parte del ingreso de divisas en este sector se produce con bastante antelación a la exportación, anticipación que ronda los 30 días en el caso de la exportación de granos y alcanza hasta los 90 días en el caso de la exportación de aceites y harinas proteicas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario