miércoles, 14 de enero de 2015

ROSARIO Evalúan si dictan la caducidad de la concesión a International Park

El municipio no descarta, de todos modos, que la concesionaria quiera retirarse. Comenzaron a desmantelar algunos juegos en el parque de la Independencia.
La Capital | 
Evalúan si dictan la caducidad de la concesión a International Park

 Los últimos movimientos en los juegos mecánicos de International Park generaron expectativa e incertidumbre sobre el futuro del predio clausurado administrativamente tras la tragedia ocurrida el 10 de agosto de 2013, cuando murieron dos chicas al caerse de la rueda gigante. Frente a La Capital, la subdirectora de Asuntos Jurídicos del municipio, Carmen Donadío, aclaró la situación: "Estamos en condiciones de evaluar si se decreta la caducidad de la concesión o, en caso de que la empresa plantee su retiro, se dispondría en qué condiciones". La letrada reveló que hasta ayer no había un dictamen al respecto. En tanto, de avanzar la recuperación de ese espacio público, la Asociación Amigos del Parque Independencia pedirá al Ejecutivo la instalación de otro museo en el pulmón verde más grande de Rosario .
Frente a movimientos que alertaron sobre el desmantelamiento de los juegos mecánicos del International Park y el retiro de los autitos chocadores y otras estructuras hacia otros destinos, Donadío indicó: "Tienen autorización para cortar el pasto y hacer mantenimiento, pero no para quitar esos elementos". Incluso, la funcionaria ordenó ayer una nueva inspección de las áreas de control municipales para constatar que las atracciones estén completas.
Con el procesamiento de dos empleados municipales y el apoderado de la concesionaria, el escenario jurídico parece haber cambiado para la Intendencia de cara a una decisión netamente política: recuperar el espacio público que había sido concesionado hasta 2017, con la opción de extender la explotación comercial hasta 2028.
"Estamos en condiciones de evaluar los pasos a seguir. Tenemos todo el statu quo con los procesamientos y la resolución de los juicios civiles, ya que se han pagado las indemnizaciones. Resta una decisión administrativa", afirmó Donadío.
Si la intendenta Mónica Fein se decide a tomar una decisión, tendrá dos alternativas posibles. "Estaríamos en condiciones de evaluar si se hace la caducidad por parte del municipio o la empresa podría plantear su retiro, en cuyo caso el Ejecutivo deberá disponer en qué condiciones", detalló la funcionaria. Todo eso resultaría factible, si bien la rueda gigante en la que ocurrió el mortal accidente fue caucionada por la Justicia, a la espera del juicio respectivo.
Frente a recientes movimientos de camiones y el trabajo de operarios en algunos juegos, como los autitos chocadores, el titular de la Asociación Amigos del Parque Independencia, Adrián D\'Alessandro, se puso en alerta.
Reconversión. "Tenemos un proyecto que apunta a aprovechar las estructuras que quedarían con la liberación del espacio, como el salón multiuso, baños públicos, el anfiteatro y el enrejado del perímetro", describió DSINGLE_RIGHT_QUOTEAlessandro, quien agregó: "Queremos ofrecerle en forma permanente al público una muestra sobre la historia, los orígenes del parque Independencia, en lo que sería el cuarto museo, con una adaptación del edificio y perfectamente acompañado de una cafetería y una mejora en el parquizado e iluminación. Lo importantes es que se abra al público".
De ese modo, a la tríada que conforman los museos Castagnino, Histórico Julio Marc y de la Ciudad le agregarían un eslabón cultural en 27 de Febrero y Oroño.
En noviembre del año pasado, la sala IV de la Cámara de Apelaciones en lo Penal confirmó el procesamiento del ex titular de Inspección municipal Gregorio Ramírez y de la ex inspectora Norma Rais, en el marco de la causa abierta luego de que una tasa de la rueda panorámica se desplomara desde 20 metros de altura, provocando la muerte de dos chicas de 12 y 14 años.
El procesamiento por homicidio culposo y lesiones recayó sobre el apoderado del International Park, Adrián Osella. Las pericias detectaron falta de inspecciones periódicas programadas y de mantenimiento y fallas de diseño.
El sitio de entretenimiento está clausurado a nivel administrativo desde el accidente ocurrido en 2013. En ese lapso, el Concejo y otras entidades solicitaron en reiteradas oportunidades la rescisión de una concesión vigente hasta 2028. Antes del fallo de la Sala IV, la Dirección de Asuntos Jurídicos municipal había declarado "imprudente" la anulación del contrato para proteger al Palacio de los Leones de posibles juicios.
En agosto pasado, la Municipalidad resolvió que ese espacio definitivamente no sea utilizado para un parque de diversiones. Con las resoluciones judiciales de diciembre, el camino luce allanado para adoptar una decisión política-administrativa del predio en desuso.
Días de movimientos inusuales
Durante los últimos días, la esquina de 27 de Febrero y Oroño fue testigo de movimientos inusuales. En el predio que explota el International Park. De hecho, cámaras de Canal 5 captaron cómo operarios trabajaban en el lugar, mientras una hilera de autitos chocadores ya estaba montada arriba de un camión semirremolque.
Según el encargado del International Park, Andrés Iglesias, comenzaron los trabajos tendientes a desmantelar el tendido eléctrico de las instalaciones dado que los concesionarios decidieron vender los juegos del centro de entretenimientos.
El parque de diversiones permanece clausurado por el municipio desde el accidente que el 10 de agosto de 2013 provocó las muertes de Melanie y Florencia Aranda, de 12 y 14 años. Las chicas fallecieron al desprenderse y caer a tierra una de las góndolas de la rueda panorámica.
"Los juegos se venden todos. Quedarán únicamente los baños y el bar", afirmó Iglesias.
En otro orden, Claudio Puccinelli, representante legal de la familia Aranda, declaró a LT3 que está resuelto que el parque de diversiones no vuelva a abrir sus puertas.
"Está claro que, pensando desde el lado de la empresa, se lo iban querer llevar en algún momento. Lo que no podrán retirar es la rueda, porque está sujeta a pericias y demás cuestiones propias de una investigación penal y un juicio", destacó Puccinelli. Y, respecto de la demanda civil, indicó que "no afectará en nada el hecho de que levanten los juegos".
Ahora resta transitar la segunda etapa del proceso penal, que es el juicio propiamente dicho. "No hay dudas de que la responsabilidad principal es de quien administraba el parque", finalizó Puccinelli.

No hay comentarios:

Publicar un comentario