jueves, 23 de octubre de 2014

ROSARIO: El Municipio defendió la idea de cobrar entrada en la Fiesta de Colectividades

Para el Secretario de Gobierno de Rosario, Fernando Asegurado, el monto es "insignificante" y además "ayudará al control" del festejo. En el Concejo presentaron un proyecto para defender la gratuidad del popular encuentro.
La Capital | 
El Municipio defendió la idea de cobrar entrada en la Fiesta de Colectividades

 Con el argumento de que el monto de diez pesos resulta "casi insignificativo" y que "ayuda al control de la fiesta", el secretario de Gobierno del municipio, Fernando Asegurado, defendió la iniciativa de cobrar una entrada en la Fiesta de Colectividades. La propuesta de que los mayores de 12 años paguen un único pase por las diez noches del evento para colaborar en la recuperación del Parque Nacional a la Bandera sembró polémica. Es más, en el Concejo Municipal se presentó ayer un proyecto para defender la gratuidad del popular encuentro rosarino.
El festejo, que arrancará el 7 de noviembre próximo, cumplirá este año su 30º aniversario. Y, por primera vez en la Asociación de Colectividades Extranjeras se propuso el cobro de un pase de 10 pesos a los mayores de 12 años, válido para todos los días. El titular de Gobierno sostuvo que la idea comenzó a gestarse durante la celebración del año pasado, cuando la superficie disponible para el encuentro se vio reducida por las obras de remodelación del parque a la Bandera.
"El año pasado, la Municipalidad invirtió 4,5 millones de pesos tanto para las instalaciones destinadas a llevar el gas y la electricidad a cada una de las carpas de las distintas colectividades, como para recuperar el parque después del festejo. Son obras importantes y por la cantidad de gente que circula también sufren un daño importante", explicó el funcionario.
Por eso, sostuvo, en un plenario de la Asociación de Colectividades se propusieron tres ideas para solventar estos gastos: que los cubriera el municipio, las entidades que participan del evento o el público, a través de una entrada.
Así, en las últimas semanas "se consensuó como primer paso, para ver cómo funciona, la posibilidad de establecer un pase de 10 pesos para los mayores de 12 años. Para la familia que va con chicos resulta un importe casi insignificativo y también permite que el festejo esté más controlado y más seguro", señaló, y recordó que cuando se planteó la idea de cercar la fiesta también cosechó críticas.
Asegurado destacó que la idea se viene discutiendo desde marzo y que acompaña una serie de iniciativas relacionadas con el mejoramiento del festejo. Entre otras, la recuperación del "nivel histórico" de colectividades inscriptas (37 con stand propio y 50 sobre el escenario con sus grupos de baile y música), la afectación de un sector del parque más amplio al festejo, un escenario también más amplio y espectáculos especiales.
"La planificación de la fiesta tiene mucho compromiso y dedicación, no son cosas que se plantean en forma trasnochada, es un planteo que hacemos serio y responsable para seguir cuidando la fiesta", apuntó.
Por la gratuidad. Sin embargo, la propuesta despertó airadas críticas en el Concejo Municipal donde se cuestionó tanto la propuesta de cobrar una entrada para la fiesta más populosa y tradicional de la ciudad, como que se realice sin el aval del cuerpo ya que, entienden, se trata de establecer una tarifa para transitar por un espacio público.
"Hay que ser más creativos no se puede plantear la necesidad de cobrar una entrada para mantener el parque a dos semanas del arranque de la fiesta. Hay que hacer hincapié en la publicidad y la sponsorización del encuentro", señaló el concejal de Unión PRO, Rodrigo López Molina.
Desde este espacio se presentó ayer un proyecto de decreto para ratificar el carácter gratuito de la celebración que intentará incluir hoy para su aprobación en la sesión del cuerpo. La iniciativa fue acompañada por las firmas de Jorge Boasso, Osvaldo Miatello y Diego Giuliano.
En tanto, para los concejales del Frente para la Victoria , no caben dudas de que, si se establece el cobro de una entrada, debe ser fijada por el Concejo. La ordenanza 6.298, que faculta al Ente Turístico de la ciudad a organizar el festejo, "es muy clara al respecto", advirtió Norma López.

No hay comentarios:

Publicar un comentario