miércoles, 21 de mayo de 2014

SANTA FE: El viernes se realizará una castración masiva de mascotas

Hoy y mañana se entregarán 80 turnos en la sede de la entidad y en la Dirección de Saneamiento Ambiental y Zoonosis Urbana. Se trata de una acción que se enmarca dentro de la campaña de Tenencia Responsable de Mascotas que lleva adelante la Municipalidad en todos los barrios. 

Este viernes, se realizará una jornada de castración masiva de mascotas en la Vecinal Fomento 9 de Julio, ubicada en Pedro Ferré 2928. Para ello, durante este miércoles y jueves, en el horario de 8 a 12, se entregarán turnos en la sede de la entidad y en la Dirección de Saneamiento Ambiental y Zoonosis Urbana, ubicada en avenida Presidente Perón 3575, informó la Municipalidad.

Esta actividad se enmarca dentro de la campaña de Tenencia Responsable de Mascotas que lleva adelante la Municipalidad en todos los barrios. Esta castración masiva se organizó junto con la Subsecretaría de Descentralización y se realizará en el horario de 8 a 13.

Recomendaciones

Las castraciones son gratuitas en todos los casos, y están destinadas a perros y gatos (tanto machos como hembras) que tengan más de 6 meses de edad y 12 horas de ayuno en el día de la intervención. Las mascotas no deben estar preñadas, no tienen que estar enfermas y deben tener 60 días de posparto como mínimo. Además, deben estar acompañadas por una persona mayor de edad.

En el caso de las vacunaciones antirrábicas, los perros o gatos también deberán estar acompañados por un adulto responsable, gozar de buen estado de salud y estar desparasitados. Además, aunque no presente contraindicaciones, no se vacunará a hembras preñadas.

Mitos y verdades

Los médicos veterinarios que trabajan en la Dirección de Zoonosis del Municipio destacan que la castración temprana -esto es, antes del segundo celo- disminuye en un 90 % las posibilidades de la presentación de tumores de mamas estrógeno dependiente, que son muy frecuentes en perras y gatas. Con esa intervención, se evita además el contagio de enfermedades de trasmisión sexual.

Por otra parte, los profesionales veterinarios explicaron que la castración no incide en el temperamento o en el instinto del canino, por lo cual el animal sigue protegiendo su territorio (es decir, sigue siendo guardián).

Otra de las dudas que se plantean con frecuencia en relación con la esterilización de las mascotas, es si las mismas engordan luego de ser castradas. En ese punto, se aclaró que si luego de la intervención, la mascota es alimentada en forma adecuada, no se producen alteraciones en su peso. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario