miércoles, 21 de mayo de 2014

CAPITAN BERMUDEZ: Allanaron una "fábrica" de carnés de conducir apócrifos

In fraganti. Una persona se encargaba de confeccionar los documentos truchos y un matrimonio hacía los contactos con los clientes. La TOE secuestró cartones plastificadores, una cámara digital y detuvo a tres personas en sendos operativos.
.La Capital | 
Allanaron una

 La Tropa de Operaciones Especiales (TOE) logró desbaratar en sendos operativos una fábrica clandestina de licencias de conducir apócrifas que operaba básicamente en la ciudad de Capitán Bermúdez.
Los uniformados lograron secuestrar elementos para plastificar, cartones, notebooks, cámaras de fotos, impresoras y discos rígidos. Como consecuencia de estas intervenciones quedaron detenidas tres personas. Una de ellas se encargaba de confeccionar los carnés, mientras que un matrimonio sexagenario hacía los contactos con los clientes. La causa por falsificación de instrumento público quedó a cargo del Juzgado de Instrucción de San Lorenzo.
En la lluviosa mañana de ayer, agentes de la TOE allanaron tres domicilios: uno en San Lorenzo (que dio resultado negativo) y dos en Capitán Bermúdez. Estos dos últimos dejaron al descubierto un trabajo sincronizado entre quienes captaban clientes y quien fabricaba las licencias apócrifas.
Los allanamientos. Así fue como en Remedios de Escalada 555, de Capitán Bermúdez, los pesquisas detuvieron a Alicia C., de 69 años, y a su marido Héctor T., de 66, a quienes se les secuestraron celulares y dos licencias aparentemente truchas.
En tanto, en Leopoldo Lugones 244, de la misma localidad, se incautaron dos netbooks, dos CPU, cuatro impresoras (dos de ellas con escáneres), discos rígidos internos y externos, laminados plásticos, plastificadores, sacabocados, cartones cortados del tamaño de una licencia de conducir y una cámara digital de fotos.
Además, se procedió a la detención de Jorge P., un hombre de 39 años que ya contaba con antecedentes en la confección de documentación apócrifa.
Buena calidad. Según una fuente ligada a la investigación, la calidad y confección de los carnés truchos eran buenas. Y en los operativos se secuestraron varios de ellos, además de unos 200 cartones ya cortados.
Ahora resta avanzar con la pesquisa informática y saber qué otra información puede haber en las computadoras tanto de los detenidos como de los clientes que requerían de sus servicios.
La causa fue caratulada como falsificación de instrumento público con la intervención del Juzgado de Instrucción de San Lorenzo, a cargo del juez Juan Tutau.
El nexo. De acuerdo a las primeras intervenciones se pudo establecer un nexo entre el matrimonio y el morador de la casa donde estaba montada la fábrica de licencias truchas.
Según se determinó, los primeros hacían contacto con los interesados en obtener carnés de motos, autos y camiones truchos, mientras que el hombre de 39 años se encargaba de confeccionarlos para su entrega.
Los detenidos fueron alojados en la sede local de la TOE y se dispondría su traslado a la alcaidía de San Lorenzo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario