martes, 11 de marzo de 2014

SANTO TOME: El intendente Palo Oliver inauguró el período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal

Acompañado por integrantes de su gabinete, el mandatario pronunció su mensaje anual al Cuerpo Legislativo, en el cual ofreció un pormenorizado informe sobre lo actuado por todas las áreas del gobierno santotomesino durante 2013, al tiempo que planteó los objetivos y prioridades para el presente año.
Prensa Municipalidad de Santo Tomé | 

El intendente Palo Oliver inauguró el período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal
El intendente de la ciudad, Fabián Palo Oliver, dejó inaugurado esta mañana el período de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Municipal correspondiente al año 2014.
Acompañado por integrantes de su gabinete, el mandatario pronunció su mensaje anual al Cuerpo Legislativo, en el cual ofreció un pormenorizado informe sobre lo actuado por todas las áreas del gobierno santotomesino durante 2013, al tiempo que planteó los objetivos y prioridades para el presente año.
Seguramente nos enfrentamos al año con mayor incertidumbre en materia económica y financiera para todos los municipios del país. La situación económica imperante nos obliga a profundizar el control del gasto, a priorizar las inversiones y a seguir permanentemente la evolución de los indicadores presupuestarios”, señaló Palo Oliver en el inicio de su alocución.
“A diferencia del año 2013, que fue el año en el que se logró  la mayor inversión en obra pública y en adquisición de bienes de capital, llegándose a invertir $ 30.566.000, este año nos encuentra con prioridades a cumplir como son la defensa del salario de los trabajadores municipales activos y pasivos, la prestación de los servicios públicos y la realización de obras que tengan su financiamiento asegurado”, agregó el titular del gobierno santotomesino.
Más adelante, el intendente aseguró que debido a la dinámica de la realidad económica del país, el presupuesto municipal aprobado a fines del año pasado cumplirá un rol de referencia en cuanto a los gastos y los recursos municipales, si bien necesariamente sufrirá modificaciones.
“Los esfuerzos por controlar el gasto y priorizar inversiones necesariamente deben realizarse sin dejar de trabajar en el cumplimiento de objetivos en la recaudación. La tarea realizada por el equipo de gestión de cobro deberá sostenerse e incrementarse de forma tal de no dejar que los recursos propios pierdan participación en el presupuesto municipal”, aseveró el mandatario.

“La política fiscal será más activa durante 2014”
También en relación con el contexto económico y financiero a nivel nacional, Palo Oliver afirmó que “durante el año 2014 se presentan circunstancias externas y del entorno que, desde el financiamiento, deben ser miradas adecuadamente y ejecutar las acciones necesarias”.
Al respecto, sostuvo que “el aceleramiento del proceso de depreciación de la moneda argentina, el alto crecimiento de la urbanización de nuestra jurisdicción, el fin de la vida útil de la infraestructura de los servicios sanitarios, la incorporación como servicios del Estado municipal del tratamiento de residuos sólidos urbanos y el monitoreo online de sectores públicos, son meros ejemplos de lo antedicho, con sus repercusiones en la matriz de gastos del Municipio y que deben tener una respuesta, en propuestas de Ordenanzas que se elevarán para el tratamiento del Cuerpo Legislativo”.
“Lo anterior supone que la política fiscal será más activa durante el año 2014 y contemplará también la revisión de las normas tributarias dictadas en los últimos años, para adecuarlas a la nueva realidad”, anunció el intendente.
“La historia de nuestro país indica que para resolver sus problemas financieros, el Estado nacional ha actuado sobre tributos coparticipables para afectarlos a corregir su déficit. Esa posibilidad parece existir en la coyuntura y los menores recursos para los Estados subnacionales, deberán ser enfrentados con mayor eficacia en el ámbito municipal, por aquellos que tengan una estructura de recursos propios sólida, y una administración tributaria ágil y moderna, con la tecnología como herramienta indispensable”, completó el mandatario.
   
2013, año récord en obras y bienes de capital
En materia de obras y servicios públicos, el intendente ratificó que 2013 fue el año en el que se realizaron las mayores inversiones en obras y en adquisición de bienes de capital que se incorporaron al municipio. “Seis años al frente de la gestión municipal nos permiten evaluar lo realizado con espíritu crítico, entiendo que hemos cumplido importantes logros pero que muchos otros están pendientes de realizar”, aseveró el mandatario.
“La concreción del proyecto de transformación en autovía de la ruta 19, que esperamos que durante este semestre se concluya, la culminación de la costanera sobre el río Salado, la extensión de las redes de servicios, el plan de 52 cuadras de pavimento de hormigón armado, la construcción de colectores y desagües troncales de acuerdo al Plan Director de desagües confeccionado por el Instituto Nacional del Agua, la construcción de las colectoras en el área de los barrios cerrados, la ejecución de las 600 cuadras de mejorado pétreo, la inminente construcción del relleno sanitario de la ciudad, la construcción del Acceso Norte y el mejoramiento de la red vial a través de los planes de bacheo son objetivos que hemos podido concretar”, enumeró Palo Oliver.

Pavimentación del Acceso Norte
En cuanto a las principales metas logradas en relación con la obra pública, el titular del gobierno local destacó la pavimentación del Acceso Norte, recientemente inaugurada. “Esta obra, que tenía un plazo de finalización de 8 meses, se concretó en un tiempo record de tres meses, con un presupuesto final de 12 millones de pesos de los cuales 7 fueron aportados por el gobierno provincial y el resto es afrontado actualmente por el Estado municipal”, detalló.
“Mejorar la transitabilidad del Acceso Norte tiene por objetivo fundamental que el mismo sea una vía alternativa y que, a su vez, nos permita disminuir la cantidad de vehículos que a diario pasan por el puente carretero”, recalcó más adelante.

Otras obras concretadas y puestas en marcha
En otro tramo de su mensaje, Palo Oliver efectuó un repaso sobre diversas obras que se pusieron en marcha o culminaron el año pasado. Entre ellas, el mandatario se refirió específicamente al plan de 384 nuevas luminarias –posteriormente ampliado a 450–, el museo arqueológico ubicado en Villa Adelina Este, la nueva Plaza de la Paz, la pista de skate, el plan de pavimentación de 52 cuadras, el salón de usos múltiples de barrio Loyola –edificado como parte del Presupuesto Participativo–, las perforaciones para optimizar el servicio de agua corriente, las reparaciones en la red de cloacas y los sucesivos planes de mejorado pétreo, que beneficiaron a 180 cuadras el año pasado.
Asimismo, el intendente destacó la incorporación de equipamiento concretada en 2013 por un monto global de$3.013.515, con el objetivo de “fortalecer el parque automotor del municipio para continuar optimizando aún más la prestación de los servicios”. Sobre este aspecto, recordó la adquisición de un camión chasis 0 km y un tanque regador de 8.000 litros, dos vehículos utilitarios, un camión 0 km con equipo compactador de basura, un camión con equipo hidroelevador, un vehículo utilitario adaptado como unidad de traslado sanitaria (donado a la provincia), dos camiones chasis usados, un tractor con desmalezadora, tres camionetas usadas, un vehículo utilitario 0 km con 5 butacas y un camión liviano 0 km dotado con una grúa hidráulica tipo percha.
A dichas adquisiciones, adelantó Palo Oliver, en 2014 se sumará con fondos de obras menores una retroexcavadora con brazo extensible, una desmalezadora con brazo hidráulico articulado para mantenimiento de canales y banquinas, un camión volcador 0 km y una minicargadora con accesorios.

Proyectos para el 2014
Por su parte, el intendente también se refirió a múltiples proyectos que se pondrán en marcha o profundizarán durante el año en concurso. Sobre los mismos, el mandatario expresó los siguientes conceptos:
Relleno sanitario: “cumplimentado el llamado a licitación en la cual hubo dos oferentes, la comisión de adjudicación dictaminó como oferta más conveniente a la de la empresa COTRECO SRL., la cual fue la primera experiencia con la ordenanza de Iniciativa Privada. Fue adjudicada y la empresa a partir de este acto tuvo noventa días para presentar el proyecto ejecutivo, esta etapa fue cumplimentada en el mes de febrero y actualmente el proyecto, una vez corregido, será elevado a la Secretaria de Medio Ambiente de la Provincia para su aprobación”.
“Desde el municipio vemos esta metodología del tratamiento de los residuos domiciliarios como innovadora y paradigmática ya que en nuestro país pocas ciudades ofrecen un tratamiento para los residuos sólidos de estas características”.
Desagüe Roque Sáenz Peña: el intendente anunció el proyecto de construcción de un conducto pluvial en calle Roque S. Peña entre Corrientes y J. J. Paso, complementario de las obras hidráulicas de la Autovía 19. “El conducto proyectado permitirá, además de la normalización del sistema de escurrimiento pluvial en el sector adyacente a la obra, el futuro saneamiento de toda la cuenca hídrica indicada como Nº 18”, explicó. Los recursos provendrán del Fondo para la Construcción de Obras Menores 2014.
Edificio Vieja Usina: “en el transcurso del año 2013 se realizó el proyecto y la presentación en sociedad de la recuperación de la Vieja Usina. El mismo fue planteado como un edificio educativo a construir en etapas. La primera de estas incluye la demolición de partes que han sido agregadas a la estructura histórica, la recuperación de ésta y la construcción de un salón de usos múltiples conjuntamente a un paquete administrativo con servicios en planta baja. El costo estimado de esta primera etapa ronda los $1.322.000. Estos trabajos serán licitados dentro de los próximos 60 días”, informó Palo Oliver.
Tratamiento de espacio verde en el ingreso de la ciudad por Ruta 19: “las puertas urbanas de la ciudad están dadas por los puntos estratégicos por donde se accede a la misma. En el caso de la llegada desde Córdoba por la autovía existen hacia ambos lados de avenida Lujan dos espacios sumamente importantes en cuanto a su escala y posicionamiento. Los mismos están necesitados de una reforma que jerarquice ese ingreso, para lo cual estamos desarrollando el proyecto con el objeto de integrarlos y materializar una puerta urbana de importancia que reciba a quien llega desde el oeste de la ciudad. Esta obra también proyectamos financiarla, previa aprobación de este Cuerpo, con Fondos de Obras menores 2014”.
Red de agua corriente: “en el presente año proyectamos construir la ampliación de la red de agua corriente en la vecinal Adelina Este, mediante la provisión de un tanque de 150.000 litros y 2 perforaciones de captación de 50.000 litros cada una por parte de la firma Purina en virtud del convenio firmado con la mencionada empresa y un costo de $1.300.000. La obra, que beneficiará a 1.232 parcelas, tiene un presupuesto total $4.500.000 y fue planificada en tres etapas, la primera de las cuales se ejecutará en el 2014”.

Nuevo Puente Santo Tomé – Santa Fe
Sobre esta obra emblemática y esperada por todos los santotomesinos, Palo Oliver informó que “la empresa responsable de la confección del proyecto ejecutivo continua trabajando y el municipio, a través de la Secretaria de Obras  y Servicios Públicos, hizo llegar las necesidades urbanas para acceder al nuevo viaducto. En ese aspecto tuvimos la visita de la empresa consultora Consulbaires con fines aclaratorios de estos pedidos y estamos a la espera de una última reunión donde presentarán las soluciones por ellos proyectadas”.
“Dentro de los pedidos realizados por la municipalidad podemos mencionar los encuentros urbanos de calles troncales como Avenida Richieri, Lisandro de la Torre, Ruta 19, Gaboto, San Martín, J. J. Paso, Sarmiento, Córdoba y República de Chile”, detalló.

“Una administración sana y ordenada”
En el cierre de su mensaje, el intendente expresó su deseo de que “en este año se puedan cumplir los objetivos planteados al comienzo, tales como la defensa del salario, el mantenimiento del nivel en la prestación de los servicios públicos y la concreción de aquellas obras que ya tienen su financiamiento asegurado”. 
Asimismo, reafirmó su voluntad de mantener “una administración sana y ordenada, cumpliendo con preceptos básicos como el de seguir desendeudando al municipio y ejecutar obras sin comprometer a futuras administraciones”.
“Por último, deseamos que el diálogo se mantenga en este Honorable Concejo de manera responsable, jerarquizándolo, con el objetivo de priorizar los proyectos que permitan satisfacer las demandas de todos los ciudadanos santotomesinos”, concluyó.
Participaron de la ceremonia la presidenta del órgano legislativo, Dra. Daniela Qüesta, conjuntamente con el resto los concejales de la ciudad: Prof. Libertad Lostumbo, Prof. Rosana Zamora, Doc. María Alejandra Chena, Sra. Mónica Zocco, Dr. Ángel Piaggio, Sr. Carlos Tepp y Dr. Juan Manuel Pusinieri.
También estuvieron presentes los secretarios de Gobierno y Acción Social, Prof. Martín Giménez; de Hacienda y Administración, CPN Adrián Masino; de Obras y Servicios Públicos, Arq. Ricardo Méndez; miembros del gabinete municipal, representantes de asociaciones vecinales, autoridades militares, integrantes de entidades intermedias, medios de comunicación y vecinos de la ciudad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario