martes, 11 de marzo de 2014

SANTA FE: El Intendente Corral disertó en ADE sobre los avances y desafíos de la Santa Fe productiva

Lo hizo en el marco de un desayuno de trabajo con empresarios y entidades que lleva adelante la Asociación Dirigentes de Empresas. El traslado del Puerto, el Parque Industrial “Los Polígonos”, el Parque de Servicios Logísticos Inter-Puertos, el Parque Logístico Mayorista, y el fortalecimiento del comercio local y la reapertura del Mercado Norte, fueron algunos de los temas que abordó el mandatario.
Prensa Gobierno de la Ciudad de Santa Fe | 
El Intendente Corral disertó en ADE sobre los avances y desafíos de la Santa Fe productiva

Esta mañana, en la sede de la Asociación de Dirigentes de Empresas de Santa Fe, el intendente José Corral participó de la apertura del ciclo “Desayunos de Trabajo”, que lleva adelante la entidad que reúne a ejecutivos, profesionales y dirigentes de empresas e industrias de la ciudad.
El mandatario participó de la actividad acompañado por integrantes del Gabinete municipal, entre los que se encontraban la secretaria de Hacienda, María Belén Etchevarría; el secretario de la Producción, Pablo Tabares; el titular de la Agencia de Cooperación, Inversiones y Comercio Exterior, José María Chemes; el subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galindez; y la Síndica General, Andrea Arrieti.
“Como todos los años agradecemos mucho a ADE que convoca a todas las entidades productivas de la ciudad vinculadas con la economía y con el empleo, porque aquí están representadas las diferentes actividades que generan ocupación en Santa Fe. Este año va a ser un contexto difícil así que ojalá que podamos cuidar las fuentes laborales que tenemos y que crezcan”, dijo José Corral. El mandatario además recordó que Santa Fe viene manteniendo y aumentando el empleo registrado, y agregó: “Esto es porque trabajamos en el comercio, la industria, el turismo, la actividad frutihortícola, en definitiva, todo lo que mueve la actividad económica de la región”.
Por su parte, el titular de la Asociación Dirigentes de Empresas, Benito Correnti, dio la bienvenida y agradeció la presencia de todos los presentes. “Como todos los años, vamos a escuchar de boca del Intendente el panorama para el año en curso, las oportunidades y los desafíos que todos queremos acompañar”, añadió.

Panorama

Si bien el Intendente sostuvo que este año va ser difícil, de incertidumbre económica e incipiente recesión, con problemas de seguridad, afirmó: “Estamos convencidos de que la ciudad está más fortalecida que nunca para afrontar ese contexto de dificultades. Porque, como venimos diciendo, las ciudades que tienen un rumbo claro y un plan de desarrollo, saben cómo enfrentar las crisis y continuar aún en ellas el camino del crecimiento”.
José Corral se mostró convencido “de que todos debemos sostener el proyecto estratégico más importante de la ciudad, que es el traslado del Puerto al cauce principal del río Paraná, generando las condiciones para que los grupos inversores que ya han demostrado interés en esta iniciativa puedan concretar su propuesta”, dijo el intendente. Además, afirmó que se continuará trabajando en el afianzamiento del perfil industrial, científico y tecnológico de la ciudad y la red de parques de área metropolitana. En esta línea, recordó que ya 15 empresas adquirieron sus parcelas en el Parque Industrial “Los Polígonos”.

Expectativas

En esa línea, sostuvo que la buena experiencia que generó el Parque Industrial los alienta a concretar un nuevo proyecto: el parque de servicios logísticos inter-puertos. “En abril terminaremos el proyecto ejecutivo, que pondrá en valor los terrenos del ex frigorífico municipal hoy en desuso, y comenzaremos con la comercialización de los lotes de este nuevo centro logístico, cuya propuesta fue elaborada en forma conjunta con los transportistas de cargas y de hacienda. Para ello, vamos a elevar al Concejo un mensaje complementario de la Ordenanza que crea el área industrial, para adecuar el marco normativo y atraer las inversiones necesarias para su concreción”, añadió.
El mandatario además confirmó que desde el Gobierno de la ciudad se continuará apoyando la creación del Parque Logístico Mayorista y habló de la deuda que el gobierno nacional tiene, en el marco del Plan de Infraestructura Vial y Ferrovial de la ciudad.

Comercio local

En cuanto a las estrategias de fortalecimiento del comercio local, el Intendente apuntó que “vamos a sostener el trabajo mancomunado con el Centro Comercial y las asociaciones de avenidas y calles comerciales, para mejorar estos centros urbanos y fortalecer la ciudad de compras”. Y recordó que se están culminando los proyectos para poner en valor Boulevard Gálvez y Pellegrini y renovar la histórica Peatonal.
En esta línea, además, sostuvo: “Queremos continuar con el mejoramiento de la Avenida Facundo Zuviría desde Agustín Delgado al norte, junto a los frentistas. Ya inauguramos la nueva iluminación en López y Planes y este año haremos la cuadra testigo en la Avenida Peñaloza, entre Diagonal Goyena y Derqui”. Asimismo, indicó la intención de continuar con el programa Avenidas de Fiesta que culmina en la campaña de compras navideñas, para sostener el posicionamiento de Santa Fe como centro de compras.
Por otra parte, afirmó que después de mitad de este año abrirá sus puertas el Mercado Norte: “La apertura de nuestro tradicional mercado de productos frescos será al mismo tiempo un interesante incentivo para promover una alimentación saludable y apoyar a las ferias francas y el cordón frutihortícola del área metropolitana, en especial con nuestro Mercado Abastecedor que es el único del país con certificación de calidad”.

Más acciones

En su disertación, José Corral habló además de la ampliación y jerarquización de las oficinas del Centro Único de Atención a Empresas, la importancia del trabajo de la Agencia de Cooperación, Inversiones y Comercio Exterior. Asimismo, detalló las políticas de promoción de empleo que se realizan desde la Oficina de Empleo, la promoción de la economía social y la creación del nuevo Banco Solidario. En este sentido también, confirmó que se continuará apoyando la creación de las cooperativas de trabajo, involucrándolas en obras menores.
El intendente, detalló y recordó iniciativas que se implementan en la ciudad, en el marco de una ciudad productiva, como el Programa Comercio Seguro, el Programa de Responsabilidad Social Empresaria, el Programa Calles Seguras: infancia y juventud protegidas, el Plan Estratégico de Turismo, la iniciativa del Parque Biblioteca de la Constitución Nacional, el Museo de la Constitución, el Centro Metropolitano de Arte, entre otras acciones y proyectos.
 “Sabemos que falta, pero sabemos también, por los logros ya obtenidos, que la Santa Fe que soñamos es posible. Porque nos escuchamos. Porque estamos cerca. Y por eso los invitamos, una vez más, a seguir trabajando juntos por la ciudad de nuestros sueños”, finalizó el mandatario.

Presentes

Además de las autoridades de la Asociación Dirigentes de Empresas, estuvieron presentes: Carlos Fierro, de la Cámara Argentina de la Construcción Delegación Santa Fe; Juan Manuel Arauz Castex, de la Sociedad Rural de Santa Fe; Jorge Sobrero, de la Cámara de Comercio Exterior; Marcelo Vorobiof, del Ente Administrador del Puerto de Santa Fe; Horacio Roitman, de la DAIA Filial Santa Fe; Gabriel Pivin, de la Comunidad Israelita; Nahuel Caputo, del directorio de El Litoral; Olegario Tejedor, de la Bolsa de Comercio de Santa Fe; Ringa Amor Arranz de la Asociación Conciencia; Horacio Ham y Jesús Ascua, de la Asociación Dirigentes de Empresas de Paraná; Ramiro Larivey de la Asociación Unión y Benevolencia Dante Alighieri; Juan Carlos Biasse y Carlos Otrino, de la Federación Nacional de Productores y Operadores de Mercados Frutihortícolas de la República Argentina; Sergio Borgo, de la Asociación Transportadores de Hacienda; Guillermo Beckman, de la Sociedad de Quinteros; Carlos Ignino de la Asociación de Productores Procinos del Centro y Norte de la Provincia de Santa Fe; Alejandro Musacchio, de la Fundación para la Cobertura del Aneurisma Cerebral; Carlos Caballero Martín, del Club del Orden; Abdul Musri, de la Asociación Comerciantes y Amigos de Calle General Paz; Eduardo Gaitán, de la Asociación de Comerciantes y Amigos de Calle La Rioja; Mariano Romero Acuña, de la Asociación para el Desarrollo del Ciudadano; Carlos Gagliardi, de la Cámara de Servicios Técnicos Autorizados de Artefactos del Hogar; Marcelo Molina, del Colegio de Arquitectos; Pablo Oggero, del Colegio de Graduados de Ciencias Económicas; Guillermo Rossler, del Colegio de Profesionales de la Ingeniería Civil Distrito 1; Rosana de Giuseppe, de la Fundación Solis; Adolfo Schweighofer, del Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Santa Fe; Mario Wagner, de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Santa Fe; Norma Marelli, del Colegio de Ingenieros de Santa Fe; Gabriela Álvarez, de la UTN Regional Santa Fe, y Antonio Giorsino del Centro Comercial de Santa Fe, entre otros empresarios y referentes sociales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario