martes, 14 de enero de 2014

ROSARIO. "Estamos frente a un nuevo paradigma, el de los crímenes dentro de la narcocriminalidad"

La jueza Alejandra Rodenas, a cargo de la investigación del doble asesinato de Luis Medina y su pareja, lo dijo hoy en una conferencia de prensa en la que dio detalles de la actualidad de la causa.
.La Capital | 
 La titular del Juzgado de Instrucción N°2 de los tribunales provinciales de Rosario, Alejandra Rodenas, a cargo de la investigación del doble asesinato de Luis Medina y su pareja, dio hoy una conferencia de prensa en la que detalló la actualidad de la causa sobre la muerte del empresario ligado con el negocio del narcotráfico en Rosario. 
"Primero quiero agradecerles a todos los medios de Rosario la ayuda que nos prestan en esta investigación, tengo que reconocer que nos han escuchado nos han alcanzado información, que naturalmente después pasa por el tamiz del debido proceso", dijo al iniciar su contacto con los medios de prensa la magistrada.  
Antes de hablar específicamente de la causa, Rodenas dio un panorama del fenómeno de la llamada narcocriminalidad en la ciudad y explicó que "no solo yo, sino todo el Poder Judicial se está enfrentado contra la complejidad de una investigación interceptada por otras matrices que son diferentes a las que veníamos trabajando durante estos años".
"Esto nos pone frente a un nuevo paradigma o modelo de investigación y a un modelo social que de alguna manera se nos está imponiendo. Este nuevo paradigma es el de los crímenes dentro del marco de lo que es llamado actualmente como la narcocriminalidad", evaluó.

"Los jueces y los fiscales de la provincia, como ya hemos dicho, investigamos los homicidios, es decir lo que compete a nuestra competencia, todo aquello que tenga que ver con la  narcocriminalidad es competencia de la justicia federal. Pero lamentablemente, y esto hace que el fenómeno se complejice. La narcocriminalidad ha invadido la competencia de los juzgados provinciales, por eso creo que de la misma manera que cuando vamos al médico hay que tener un buen diagnóstico, también nosotros tenemos que tener un buen diagnóstico de lo que está viviendo hoy la ciudad de Rosario. Para lo cual obviamente el poder político ha tomado medidas que consideró adecuadas y no soy quien para establecer si lo son o no", aseguró al encargada de la causa del doble homicidio.

"Pero también es cierto que nos parece muy importante que en este diagnóstico esté presente un  mapa del delito, un trabajo de campo con reconocimiento de las economías delictivas que atraviesan a Rosario que no son las que las atravesaron en su historia", afirmó Rodenas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario