martes, 10 de diciembre de 2013

SANTA FE: Acuña sugiere convocar al Consejo Provincial por la Seguridad

El legislador provincial sugirió al Gobierno constituir el Consejo Provincial por la Seguridad “para sumar otra herramienta y arribar a una solución al conflicto policial. Una vez más nos ponemos a disposición del gobierno provincial” dijo.
Prensa Dip. Acuña | 
Acuña sugiere convocar al Consejo Provincial por la Seguridad

 Según expresó el diputado provincial Héctor Acuña “nosotros estimamos que es prudente seguir acompañando y fortaleciendo al Gobierno, y en ese sentido el Consejo Provincial por la Seguridad es una herramienta que debería ser utilizada.”

Los llamados Consejos por la Seguridad son una instancia de consulta, propuesta y contralor de carácter permanente constituido por personas físicas y por representantes de ONGs, sindicatos, instituciones educativas, fuerzas de seguridad, agencias privadas de seguridad y ministerios, el Ministerio Público de la Acusación y los gobiernos locales.

“Creemos que en estos momentos  sumando para que  prime la mesura y el diálogo para arribar a una solución. Es necesario mantener la calma y no perturbar la paz social. El Estado debe hacer todo su esfuerzo para garantizar la seguridad y los bienes de las personas. Por eso queremos ayudarlo. Es necesario velar por la seguridad de los santafesinos", señaló Acuña.

“El gobierno y la policía no pueden dejar de lado su obligación de brindar el servicio de seguridad a los santafesinos. Al gobierno provincial en su objetivo de lograr instancias que permitan superar un conflicto no debemos dejarlo solo, añadió.

Según expresó el legislador provincial “hay una fuerte expectativa en la sociedad para que todo esto que está ocurriendo tenga solución. Personalmente anhelo que se inviten a los representantes de seguridad de ambas cámaras porque creemos que en este momento no sirve ser un mero espectador sino lo que hace falta es compromiso para lograr soluciones.  Una vez más nos ponemos a disposición del gobierno provincial; hay que ayudarlo a encontrar canales de consenso”, finalizó. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario