miércoles, 13 de noviembre de 2013

SANTA FE: La Ciudad de Santa Fe celebró el centenario de una tradicional confitería

El intendente José Corral entregó a Las Delicias la distinción como “Establecimiento Santafesino Tradicional”. En un cálido clima de celebración con históricos amigos de la empresa, el acto se llevó adelante en el salón ubicado en el Paseo San Martín Norte. El festejo se encuadra en la semana de los 440 años de la ciudad de Santa Fe.
Prensa Gobierno de la Ciudad de Santa Fe | 
La Ciudad de Santa Fe celebró el centenario de una tradicional confitería

 El intendente José Corral participó de los festejos previstos por el centenario de la fábrica y confitería Las Delicias, en el marco de la semana aniversario de los 440 años de la fundación de la ciudad de Santa Fe. La celebración, que se realizó en el tradicional edificio, ubicado en el Paseo San Martín Norte (San Martín e Hipólito Yrigoyen), tuvo uno de los principales momentos emotivos cuando el mandatario local les hizo entrega a los propietarios de la empresa un diploma que distingue al lugar como “Establecimiento Santafesino Tradicional”, tal como lo establece la resolución Nº 13.531.
Esa norma está destinada a los bares y cafeterías que, por su antigüedad mayor de veinticinco años de funcionamiento y su arquitectura representativa, se hayan constituido en el tiempo como referentes de la vida socio-cultural de la estructura urbana de la ciudad.
También vale destacar que la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe declaró de interés Provincial los 100 años de Las Delicias, por lo que el diputado Raúl Fernández hizo entrega a Roberto y Choli Gayá, propietarios de la tradicional empresa santafesina de la documentación correspondiente.
El acto contó con la presencia de Roberto y Choli Gayá, en representación de Las Delicias; del secretario de la Producción municipal, Pablo Tabares; y la subsecretaria de Turismo, Claudia Neil. También se acercaron para compartir la celebración el concejal Ariel Rodríguez; representantes del gobierno de la Provincia y de la Ciudad; de la Asociación Amigos del Paseo San Martín Norte; integrantes del Safetur; la Asociación Hotelera Gastronómica Santa Fe; el Club del Orden; la Cámara de Empresarios Turísticos; amigos, familiares, empleados y todos los que conforman Las Delicias S.A.

“Nos hacen quedar muy bien”

El intendente José Corral hizo referencia de las dos celebraciones que se están dando por estos días, en referencia a la fundación de Santa Fe como así también al centenario de Gayalí. “Coinciden estos 440 años de la ciudad con los 100 años de esta empresa que tanto tiene que ver con la historia de Santa Fe, porque sus productos nos caracterizan e identifican a la ciudad. Claramente son los alfajores y otros productos gastronómicos los que utilizamos para regalar a alguien cuando nos visitan, o para llevar cuando tenemos que representar a Santa Fe, y siempre nos hacen quedar muy bien”, aseguró el mandatario.
En este marco de festejos, José Corral destacó que “todo esto también tiene que ver con el futuro, porque Santa Fe está apostando al turismo y a la gastronomía, y de eso tenemos que hacer un motivo de desarrollo de la ciudad y de generar empleos”. Y agregó: “Muchas familias vivieron gracias al trabajo que generó Gayalí a lo largo de 100 años. Por eso nuestro compromiso como Municipio es estar aquí, junto a esta familia histórica de Santa Fe para comprometernos a seguir trabajando juntos, porque si les va bien a ellos, le va bien a la ciudad”.
El Intendente también habló sobre los trabajos que se seguirán haciendo en el Paseo San Martín Norte, y destacó que continuarán poniendo en valor el edificio de Las Delicias con obras de iluminación.

La tradición

Roberto Gayá, una de las caras de Las Delicias, dijo que llegar a estos 100 años “es una gran satisfacción, sobre todo por el respeto a la tradición que nos enseñaron nuestros abuelos, nuestros padres, pero no solamente la tradición por la calidad de los productos y las recetas originales, sino también por los principios y valores que nos permitieron sobrellevar todas las dificultades económicas que tuvimos hasta el día de hoy.
En otro tramo del contacto que tuvo con la prensa, remarcó: “Este negocio, que está en un edificio que es un patrimonio histórico de la ciudad, les pertenece a todos los santafesinos; y además nos interesa promocionarlo desde el punto de vista turístico para que todos los que vienen a visitar Santa Fe lo conozcan y disfruten de una ciudad pujante, que sigue yendo hacia adelante”.


Un poco de historia

Los hermanos Guillermo y Miguel Gayá fueron dos españoles que llegaron a nuestra estas tierras, trabajaron en una panadería, y luego de conocer y querer el oficio, ahorraron unos pesos y en octubre de 1913 fundaron la Confitería y Pastelería Las Delicias. La instalaron en el inmueble situado en la esquina sureste de la calle San Martín y Crespo, y formaron la sociedad Gayá Hnos., a la que se incorporó otro hermano: Bernardo, también recién llegado de España.
A los pocos años se mudaron a un edificio moderno y adaptado a todas las necesidades para el funcionamiento de una Confitería, Bar, Salón de té y Restaurante de primerísima categoría, comprometiéndose a alquilárselo al señor Bernabé Vera, hacendado de la localidad de Marcelino de Escalada y propietario de un terreno importante, situado a una cuadra al Sur de su Confitería, en la esquina de San Martín y Humberto 1°, actual Hipólito Yrigoyen. Es así como en 1924, la Confitería Las Delicias se muda a su nuevo local, en la tradicional esquina donde miles de santafesinos hoy pueden seguir degustando sus productos.
Hoy, al cumplir 100 años, dirigida y manejada por cuatro generaciones de la familia de Guillermo Gayá, se puede decir que esta empresa mantuvo, y hasta mejoró la calidad de sus productos artesanales, respetando las fórmulas originales de sus fundadores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario