miércoles, 9 de octubre de 2013

STA FE: Un funcionario paivense está en la mira por robo de colmenas-Una investigación por el robo de casi 250 colmenas a productores apícolas de Laguna Paiva

El secretario de Hacienda, Mario Tonetto, está acusado de encubrimiento en una causa que investiga la adquisición de colmenas que fueron robadas.

Un funcionario paivense está en la mira por robo de colmenas

 Una investigación por el robo de casi 250 colmenas a productores apícolas de Laguna Paiva empieza a develarse y la Justicia santafesina apuntó como encubridor al secretario de Hacienda paivense, Mario Tonetto. Según publicó el Diario Laguna Paiva, son dos las personas mencionadas en la causa que se inició en 2010 y que tuvo como último hecho el robo de unas 50 colmenas, en agosto del año pasado. Una de las personas investigadas es el secretario de Hacienda paivense Mario Tonetto, y el otro un hombre de Nelson, llamado Ronaldo Hipólito, quien en sede judicial asumió la responsabilidad por la desaparición de las colmenas.


Sin embargo, para el juez correccional de la tercera nominación, Orlando Pascua, la versión de Hipólito no fue del todo convincente y consideró que el funcionario municipal no podía desconocer el origen ilícito de las colmenas, que hasta tenían suprimido su número de inscripción al Registro Nacional de Productores Apícolas. Por eso lo incluyó en la causa como encubridor de la maniobra que en principio aparece delictuosa.


La clave del ardid 
Carlos Luis Schminke, el productor apícola que resultó más damnificado por los hurtos, por ser propietario de 200 colmenas del total robadas, expresó a Diario Laguna Paiva que las desapariciones de las colmenas de su campo comenzaron en 2010 y que lo mismo le había sucedido a sus hermanos Sergio Schminke y Santiago Schminke, por un total de 50 colmenas entre ambos. Este último hecho lleva la fecha de agosto del año pasado.


La clave del descubrimiento fue que las unidades estaban inscriptas en el Registro Nacional de Productores Apícolas y con esa información Schminke detectó desde la ruta, días atrás, que sus colmenas estaban dentro de un campo de la jurisdicción de Villa Laura (Estación Constituyentes).


El productor damnificado explicó que siempre transitaba por los caminos rurales observando si veía colmenas, con el interés de encontrar las colmenas robadas de su propiedad. Incluso detalló que había comprado un largavista para inspeccionar a distancias las colmenas que pudiera ver en los diversos campos; pasando por el lugar donde fueron encontradas sus colmenas. Las vio e hizo la denuncia en Llambi Campbell, jurisdicción de su residencia. Relató a Diario Laguna Paiva: “Estaban pintadas como las mías, las vi con el largavista y fui a la policía”.


Las reconoció por el color
“El día jueves 3 de octubre por la mañana la policía, con la orden judicial correspondiente extendida por el juez Orlando Pascua, me pidió que los acompañe hasta el lugar para que verifique si las colmenas eran de mi propiedad. Llegamos al lugar y efectivamente unas 27 colmenas reconocí que me pertenecían, me di cuenta por el color, porque la inscripción del Registro Nacional de Productores Apícolas en los cajones estaba esmerilada, único modo de borrar la identificación“, contó Schminke.


Tras el allanamiento, el juez dio la orden de secuestrar todas las colmenas, para determinar con posterioridad quiénes serían sus propietarios. En otro campo del productor cuestionado se encontraron otras 23 colmenas, que también habrían sido sustraídas.


El despliegue policial perturbó la calma de la zona y los vecinos fueron quienes aportaron los datos sobre quién era el propietario del lugar donde estaban las colmenas. El jefe policial de la zona habló con el dueño del campo, oriundo de Laguna Paiva, quien explicó el vínculo con el secretario de Hacienda del Gobierno Municipal de esa ciudad, CPN Mario Tonetto.


Cuando Tonetto fue citado a declarar, el juez lo acusó por tener colmenas de su propiedad junto a las robadas. En su declaración, Tonetto expresó que las colmenas las había comprado de buena fe a Ronaldo Hipólito.


La policía, entonces, salió en busca de Ronaldo Hipólito y éste asumió haberse quedado con 50 colmenas en agosto del año pasado y también con las otras 200 que fueron denunciadas por los hermanos Schminke. Además, Hipólito aseguró que fue él quien se las vendió al funcionario y productor paivense.


“Realmente, la policía de Llambi Campbell fue muy ágil, porque en el tiempo que trasladé las colmenas, previa autorización del juez, llegué a la comisaría y el robo estaba esclarecido; fue una sorpresa para mí, uno pierde fe en la Justicia, pero en este caso tengo que felicitarlo al comisario Daniel Filchel por su capacidad en la investigación y proceder, como también a su personal”, expresó Carlos Schminke.
Y detalló que recuperó más de 80 colmenas, aunque sólo 20 con abejas. El productor agregó que las 250 colmenas tienen un valor estimado de 150.000 pesos a razón de 600 pesos cada una.


“Quien puede decir que, siendo un profesional, el CPN Mario Tonetto no sabía lo que compraba, cuando, además a través de un medio televisivo, expresó que las había comprado a 70 pesos, por más que sea un hobby como expresó, nadie compra sin averiguar la procedencia. Por ejemplo, si usted compra un celular para entretenimiento siendo el valor de 2.000 pesos y lo compra en 200 pesos, ¿no se va a preguntar cuál es la procedencia que tiene el celular? ¡Y la documentación! Dejo constancias, que para ser apicultor, así sea como hobby, se tiene que inscribir en Renapa (Registro Nacional de Productores Apícolas) obligatoriamente”, agregó Schiminke. Actuaron durante los procedimientos de averiguación, allanamiento, secuestros de colmenas, el personal policial de la Comisaría Distrito 17 de Llambi Campbell a cargo del comisario Daniel Filchel. Y se prosigue en la investigación de la causa judicial iniciada por el juez Orlando Pascua en lo correccional de la 3ª Nominación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario