martes, 8 de octubre de 2013

SANTA FE: El Gobierno Provincial entregó los primeros 144 lotes de “Mi Tierra Mi Casa”

“Este es el programa que dará respuestas al problema del hábitat en la provincia de Santa Fe”, aseguró el Gobernador Bonfatti quien entregó las primeras actas de adjudicación a beneficiarios del programa "Mi Tierra, Mi Casa" en las parcelas del "Loteo Esmeralda".

El Gobierno Provincial entregó los primeros 144 lotes de “Mi Tierra Mi Casa”

 El gobernador Antonio Bonfatti entregó hoy las primeras actas de adjudicación a beneficiarios del programa "Mi Tierra, Mi Casa" en la ciudad de Santa Fe. Se trata de 144 personas que, tras salir sorteadas y presentar la documentación correspondiente, pasaron a ser adjudicatarias de parcelas en el "Loteo Esmeralda", uno de los emprendimientos que el gobierno provincial desarrolla en la capital.

“Este es el programa que dará respuestas al problema del hábitat en la provincia de Santa Fe”, aseguró Bonfatti en la oportunidad, y precisó: “Tenemos 12 mil lotes individualizados en la provincia y ya estamos urbanizando más de 6.000, es decir, equipándolos con alumbrado, energía eléctrica, agua, cloacas cuando hay posibilidades, cordón cuneta y ripiado o pavimento, y arbolado público”.

A continuación, dijo: “En 4 o 6 meses estará terminada la urbanización y cada cuál puede hacer con su lote lo que le plazca. Hay alternativas para construir, como los modelos que ofrece la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo. También hay créditos del Procrear, de la provincia, hay canastas de materiales, es decir, un abanico interesante de posibilidades”.

Finalmente, el gobernador destacó el trabajo conjunto con el intendente José Corral y señaló que “en la ciudad de Santa Fe ya tenemos 1.500 lotes en vías de urbanización, incluidos los lotes que urbaniza la propia Municipalidad, y vamos a seguir buscando tierra”.

La actividad se realizó en el Centro Cultural ATE Casa España y estuvieron presentes el vicegobernador, Jorge Henn; el intendente, José Corral; el secretario de Estado del Hábitat, Gustavo Leone; el subsecretario de Articulación Territorial, Juan Carlos Valdano; el subsecretario de Planificación y Gestión del Hábitat, Pablo Ábalos; el senador provincial Hugo Marcucci; y la concejala Vanesa Oddi; entre otras autoridades.

MI TIERRA, MI CASA

En agosto de 2012, se lanzó Mi Tierra, Mi Casa, un programa que proyectaba la urbanización de lotes con servicios a precios accesibles para toda la provincia.

En diciembre del año pasado, el titular del Ejecutivo provincial y el intendente José Corral firmaron un convenio para desarrollar el programa en la capital. En la oportunidad, se acordó un máster plan que contemplaba la urbanización de 1.500 lotes, en terrenos públicos y privados, todos ubicados en un perímetro delimitado por Aristóbulo del Valle, Callejón Funes, French y las vías del Ferrocarril Belgrano.

Entre abril y mayo último, el gobierno provincial habilitó un proceso de inscripción en La Mirage. Allí concurrieron unas 4 mil personas, que se sumaron a los que ya tenían una inscripción reciente al Registro Único de Inscripción Permanente (Ruip) de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo. Los requisitos para participar eran: constituir un grupo conviviente permanente, 4 mil pesos de ingreso familiar demostrables, tener dos años de residencia en Santa Fe y no poseer vivienda o lote.

LOTEO ESMERALDA

En agosto se realizó el sorteo de las parcelas del “Loteo Esmeralda”. Posteriormente, comenzó un proceso de control de la documentación, que se realizó en las oficinas de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo.

Según Leone, el acta de adjudicación significa asegurarle a los beneficiarios que serán los dueños de los lotes, una vez terminadas las obras de urbanización que se están llevando adelante para poder dotar de servicios al terreno.

Las obras se desarrollan desde mediados de este año y demandarán unos seis meses. Una vez finalizadas, las personas tomarán posesión del lote. Recién en ese momento comenzarán el pago del terreno, el cual operará a través un anticipo del 25 por ciento y el resto en hasta 48 cuotas con tasa de interés cero.

Respecto a la construcción de las viviendas, las mismas se realizarán por autogestión. Los beneficiarios pueden optar por seguir su propio proyecto constructivo, o bien utilizar alguno de los prototipos flexibles que ofrece el gobierno provincial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario