miércoles, 5 de junio de 2013

en bs as: Lamberto y Lewis se reunieron con el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Julio Alak

Abordaron temas como: claves de acceso al Registro Nacional de Propiedad del Automotor, continuidad de la campaña de desarme en la provincia y presos federales.

Lamberto y Lewis se reunieron con el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Julio Alak
 Los ministros de Seguridad y de Justicia y Derechos Humanos, Raúl Lamberto y Juan Lewis, respectivamente, mantuvieron este mediodía un encuentro con el titular de la cartera de Justicia y Derechos Humanos de la Nación Julio Alak, para abordar tres temas puntuales: claves de acceso al sistema de consulta de secuestro automotor de la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad del Automotor (DNRPA), continuidad de la campaña de desarme en la provincia de Santa Fe y presos federales.

La reunión se realizó en la sede del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la ciudad de Buenos Aires, y de la misma también participó el secretario de Seguridad Pública, Matías Drivet. El encuentro fue evaluado en general como “positivo y satisfactorio” por el ministro Lamberto, en los tres temas de agenda establecidos.

CLAVES, DESARME Y PRESOS FEDERALES

Con respecto a las claves de acceso al sistema de consulta de secuestro automotor de la DNRPA, Lamberto señaló que “tener esas claves permite mantener una conectividad entre la provincia de Santa Fe y este organismo nacional, que resulta fundamental para determinadas actuaciones vinculadas con la verificación de vehículos radicados en otras provincias”.

En relación a la posibilidad de darle continuidad a la campaña de desarme de la población civil que se realizó el año pasado, a través del Registro Nacional de Armas (RENAR), Lamberto manifestó que “nosotros creemos que se debe hacer un fuerte operativo extendido territorialmente a toda la provincia, a todas las localidades, y a su vez también extendido en el tiempo”.

“Nos parece que se trata de una buena señal si, junto con el Ministerio de Justicia de la Nación, podemos volver a llevar adelante este operativo que permita recuperar armas que hoy están en manos de la gente. Muchas son legales, pero pueden ser incorporadas al circuito ilegal cuando se produce algún hecho ilícito de arrebato o de avance sobre las propiedades de las personas”, explicó.

Sobre los presos federales en territorio santafesino, el titular de la cartera de seguridad provincial explicó que “se consideró el establecimiento de un mecanismo de evaluación de la deuda que mantiene la Nación con la provincia en este tema. En principio se acordó que en una primera etapa se avance en las gestiones para el pago de una parte de la misma, reconocida por el Ministerio de Justicia de la Nación; mientras se evalúa la restante”.

Por último, el ministro dijo también que se abordaron las necesidades de actualizar el registro de presos en base a informes provenientes de la Justicia Federal de Santa Fe; y de reubicar a algunos presos con condena que hoy se encuentran detenidos en comisarías en el sistema penitenciario federal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario